
La Delio Valdez llega a Corrientes por primera vez este viernes
“El tiempo y la serenata”, es el disco que la orquesta cooperativa presentará este viernes en Concepto Yapiré, en suelo correntino.
Shows- Región NEA

La Delio Valdez ya recorre las rutas argentinas presentando su disco realizado en pandemia: “El tiempo y la serenata”, material que los trae por primera vez a Corrientes y a la región NEA. La Gavilán, banda de cumbia de Resistencia, será la encargada de abrir el telón.
Este viernes Corrientes bailará al son de la cumbia con la orquesta cooperativa, que se presenta en Concepto Yapiré, sito en Av. Raúl Alfonsin 3701. Desde las 16 hs. del viernes estará habilitada la boletería para quienes deseen adquirir sus entradas en puerta.
El predio donde se realizará el concierto de la Delio posee una amplia playa de estacionamiento. Quienes asistan en vehículo podrán acceder a la misma por Avenida Gregorio Pomar y luego por calle Rizzuto. El público tendrá acceso por Av. Raúl Alfonsín. Las puertas del predio estarán abiertas desde las 19.30 hs.
La Gavilán, banda de cumbia chaqueña, telonera de La Delio Valdez, se presentará desde las 21 hs, mientras que la orquesta subirá a escena desde las 22 hs en adelante.
Las entradas se encuentran a la venta en www.plateanea.com y en puntos de venta físicos: en Corrientes: en Que Sea Rock, Pellegrini 1501 y Burbujas Musicales, San Juan 957. En Resistencia: Óptica Richard, Santa María de Oro 178 y Opui, Espacio de Culto, sito en Mitre 225.
El tiempo y la serenata
“El Tiempo y la Serenata” es un disco diferente a todos los anteriores de La Delio Valdez ya que fue ideado, producido y realizado durante el aislamiento por la pandemia. Es naturalmente un disco cargado de emocionalidad, de nostalgia y melancolía, pero que conserva la profunda raíz bailable que caracteriza a la Orquesta.
Cada una de las 10 canciones que lo compone expresa un paisaje sonoro y sentimental distinto. Las canciones nacieron de cada uno de los autores, de manera remota, en la intimidad y soledad de sus casas. Al pasar por el tamiz grupal los bocetos fueron nutriéndose y tomando otra dimensión. Fue un proceso muy especial porque la orquesta nunca pudo ensayar e interpretar la música de manera presencial.
El arte del álbum fue realizado en la patagonia por Alejandro Chaskielberg,fotógrafo reconocido internacionalmente que se caracteriza por desarrollar y trabajar con técnicas de fotografía especiales e innovadoras. El diseño y las ilustraciones estuvieron a cargo de Lula Urondo, ilustradora permanente de la cooperativa Valdez.
El Tiempo y la Serenata fue producido artísticamente y grabado por Mariano Agustín Fernández en estudio Sombracine. El mastering estuvo a cargo de Andrés Mayo.
+ Info
www.ladeliovaldez.com


Los de Imaguaré celebran 48 años de trayectoria, en el Teatro Juan de Vera
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.

Negrah Liyah, rap patagónico de gira por el litoral junto a Karen Pastrana
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.

Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.

Divididos vuelve a Corrientes para dar su único su show en el NEA
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.

Dos Más Uno presentará en Corrientes “Las canciones más lindas del mundo voIúmen II”
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).

Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.

Incorporan al Arboretum de la UNNE, a la red de jardines botánicos
Se trata de un espacio a cielo abierto proyectado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNNE Alli se enseña educación ambiental con un muestrario de especies nativas a cielo abierto.

Avanzan los preparativos para la 2° edición del Patio Folclórico y Chamamecero
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.

Obesidad: La alimentación keto y actividad física, claves para el cuidado de la salud
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.

Ada Lovelace Day: UTN invita a niñas y adolescentes a una actividad para despertar vocaciones científicas
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

Derecho de visitas, entre abuelos y nietos: “Es un acto de amor”, asegura Gabriela García
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.

Organizan el 2° Festival del Mono Carayá y su amigo el Aguará Guazú
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.

La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.

Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
