
La 11va edición del Festival PLAY videoarte y cine experimental ya tiene sus seleccionados
53 videos provenientes de toda la región NEA y del mundo participarán en la organizado por el Centro Cultural Universitario de la UNNE.
53 videos provenientes de toda la región NEA y del mundo participarán en la organizado por el Centro Cultural Universitario de la UNNE.
El festival solidario Felibici llevará adelante su séptima edición, en el Espacio Mariño de Corrientes, este domingo 25 de septiembre, desde las 17.
En una reunión de la mesa ejecutivo del Parlamento del Norte en el Hotel del Casino de la Ciudad de Corrientes participa Elida Cuesta, en representación del Poder Legislativo del Chaco y plantea que se aborde “agenda de la gente “ como temas de prioridad
Gestores asociados bajo el distintivo CEBÚ, en asociación con MUGRE FILMS realizarán del 1 al 5 de junio los “Ciclos HUMEDAL” con la participación de músicos, artistas visuales (Dibujo, Pintura) y poetas de la región NEA.
“El tiempo y la serenata”, es el disco que la orquesta cooperativa presentará este viernes en Concepto Yapiré, en suelo correntino.
La Delio Valdez ya recorre las rutas argentinas presentando su disco realizado en pandemia: “El tiempo y la serenata”, material que los trae por primera vez a Corrientes y a la región NEA. La cita es el viernes 20 de mayo en Concepto Yapiré con entradas en venta on line en www.plateanea.com
Se viene el II Congreso Argentino de Agroecologìa, que se se realizará del 13 al 15 de octubre, en forma virtual, desde Resistencia, Chaco y la Región NEA, bajo el lema “Entrelazando saberes hacia el Buen Vivir”.
Gran parte de las 35 tomas de agua para consumo humano existentes en la región nordeste sufren problemas por la bajante de los ríos Paraná, Paraguay, Iguazú y afluentes.
Investigadores del Instituto de Botánica del Nordeste (“IBONE”, UNNE – CONICET) colaboran en un proyecto internacional que busca estimar la incidencia del cambio climático sobre poblaciones de helechos nativos.
Docentes e investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste ponen en marcha un proyecto intercátedra de la Facultad de Artes, por medio del cual están brindando talleres virtuales a guardaparques y demás trabajadores de parques y reservas de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
El Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA) convoca a celebrar la Semana Continental de las Semillas Nativas, del 26 de julio al 1ro de agosto.
El proyecto presentado por docentes e investigadores de la UNNE es seleccionado dentro de la categoría "Tecnología y Producción de Alimentos", en la convocatoria "Ciencia y Tecnología contra el Hambre".
El II Congreso Argentino de Agroecología se realizará desde Chaco- región NEA, del 13 al 15 de octubre.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).