
Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).
En una reunión de la mesa ejecutivo del Parlamento del Norte en el Hotel del Casino de la Ciudad de Corrientes participa Elida Cuesta, en representación del Poder Legislativo del Chaco y plantea que se aborde “agenda de la gente “ como temas de prioridad
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El encuentro se concreta en el salón Iberá del Turismo, Hotel del Casino de la ciudad de Corrientes, en la que participa la presidenta del Poder Legislativo del Chaco, Elida Cuesta.
Con la premisa de “disminuir las asimetrías entre las regiones y generar mejores condiciones para el desarrollo conjunto”, la mesa ejecutiva del Parlamento del Norte Grande se reúne, en el salón Iberá del Turismo, del Hotel Casino de la ciudad de Corrientes. La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, participó por el Chaco junto a representantes de La Rioja, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa y Corrientes con quienes acordó tratar temas vinculados al transporte y la infraestructura para la próxima sesión que se llevará a cabo en San Fernando del Valle de Catamarca el 26 de septiembre.
En este sentido, la titular de la Legislatura chaqueña plantea la necesidad de avanzar con una agenda no solo regional, sino plantear en la escena nacional los problemas de la región NEA y NOA. “Más allá de las diferencias políticas que tenemos los distintos bloques, tenemos los problemas comunes de la región, por lo que nos pusimos de acuerdo en los temas a tratar en Catamarca referidos a infraestructura, energía, economías regionales, el turismo y también las relaciones internacionales, por lo que la agenda de la gente tiene que ser la prioridad del Parlamento del Norte Grande”, aseveró.
Cuesta resalta la reunión en Corrientes con los representantes de la región, con quienes se trabajará en los distintos proyectos de ley que serán llevados al plenario del Parlamento del Norte Grande el 22 y 23 próximos en Catamarca. “Trabajamos para poner los problemas de la provincia en la agenda nacional para hacer escuchar nuestra voz”, remarcó la legisladora. Asimismo, agregó que “estos parlamentos son un ejemplo de convivencia política, ya que los legisladores coincidimos en trabajar la unidad y en las temáticas de bien común. Las demandas de la gente deben estar en la agenda legislativa”, destaca.
Por otra parte, la titular del cuerpo legislativo chaqueño destacó la convivencia política en pos de la unidad nacional y planteó la necesidad que el plenario de legisladores del Norte invite a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, de la Cámara de Diputados de la Nación, al encuentro en Catamarca para que las obras planteadas por el Parlamento del Norte Grande sean incorporadas a la Ley de Presupuesto Nacional.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).