
Socios al desnudo, la obra humorística con Adrián Pallares y Rodrigo Lussich
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
“El tiempo y la serenata”, es el disco que la orquesta cooperativa presentará este viernes en Concepto Yapiré, en suelo correntino.
Shows- Región NEALa Delio Valdez ya recorre las rutas argentinas presentando su disco realizado en pandemia: “El tiempo y la serenata”, material que los trae por primera vez a Corrientes y a la región NEA. La Gavilán, banda de cumbia de Resistencia, será la encargada de abrir el telón.
Este viernes Corrientes bailará al son de la cumbia con la orquesta cooperativa, que se presenta en Concepto Yapiré, sito en Av. Raúl Alfonsin 3701. Desde las 16 hs. del viernes estará habilitada la boletería para quienes deseen adquirir sus entradas en puerta.
El predio donde se realizará el concierto de la Delio posee una amplia playa de estacionamiento. Quienes asistan en vehículo podrán acceder a la misma por Avenida Gregorio Pomar y luego por calle Rizzuto. El público tendrá acceso por Av. Raúl Alfonsín. Las puertas del predio estarán abiertas desde las 19.30 hs.
La Gavilán, banda de cumbia chaqueña, telonera de La Delio Valdez, se presentará desde las 21 hs, mientras que la orquesta subirá a escena desde las 22 hs en adelante.
Las entradas se encuentran a la venta en www.plateanea.com y en puntos de venta físicos: en Corrientes: en Que Sea Rock, Pellegrini 1501 y Burbujas Musicales, San Juan 957. En Resistencia: Óptica Richard, Santa María de Oro 178 y Opui, Espacio de Culto, sito en Mitre 225.
El tiempo y la serenata
“El Tiempo y la Serenata” es un disco diferente a todos los anteriores de La Delio Valdez ya que fue ideado, producido y realizado durante el aislamiento por la pandemia. Es naturalmente un disco cargado de emocionalidad, de nostalgia y melancolía, pero que conserva la profunda raíz bailable que caracteriza a la Orquesta.
Cada una de las 10 canciones que lo compone expresa un paisaje sonoro y sentimental distinto. Las canciones nacieron de cada uno de los autores, de manera remota, en la intimidad y soledad de sus casas. Al pasar por el tamiz grupal los bocetos fueron nutriéndose y tomando otra dimensión. Fue un proceso muy especial porque la orquesta nunca pudo ensayar e interpretar la música de manera presencial.
El arte del álbum fue realizado en la patagonia por Alejandro Chaskielberg,fotógrafo reconocido internacionalmente que se caracteriza por desarrollar y trabajar con técnicas de fotografía especiales e innovadoras. El diseño y las ilustraciones estuvieron a cargo de Lula Urondo, ilustradora permanente de la cooperativa Valdez.
El Tiempo y la Serenata fue producido artísticamente y grabado por Mariano Agustín Fernández en estudio Sombracine. El mastering estuvo a cargo de Andrés Mayo.
+ Info
www.ladeliovaldez.com
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.
La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).
La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.
Con dos funciones destinadas a infancias y público familiar, a las 16 hs y a las 18.30 hs. llega la obra musical a cargo de Diego Topa,
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.