
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La transformación digital es un proceso que pisa fuerte en las empresas. Sin embargo, no deja de producir ciertas dudas y escepticismo tanto en los directivos como en los empleados.
Mundo TecnoConsiderarla un lujo, que viene a reducir la fuerza laboral o simplemente una cuestión de IT, son algunos de los mitos más frecuentes que rodean a este fenómeno según Adecco Argentina.
La transformación digital en las empresas y espacios de trabajo, es una tendencia que se viene acrecentando desde hace varios años. Pero con la pandemia y la instalación del trabajo remoto, la necesidad de digitalizar los procesos e innovar en materia tecnológica se volvió cada vez más importante.
¿Cuáles son los mitos más comunes?
“La transformación digital es una función de IT”
Si bien está altamente relacionada con mejorar los procesos tecnológicos e innovar e invertir en el área de IT, la transformación digital tiene mucho que ver con un nuevo estilo de liderazgo.
Este proceso afecta a todas las áreas de una organización, así como a todas sus líneas de negocio, por lo que será necesario repensar también el liderazgo y la cultura organizacional. Éste debe ser capaz de transmitir a todos los niveles de la empresa la nueva forma de ver y hacer las cosas.
La tecnología puede traer muchos beneficios, solo si viene de la mano con una estructura organizacional que entienda y respalde el cambio, y con una cultura que acepte lo que significa la transformación digital de los procesos comerciales y operativos.
“La transformación digital trata de reducir la fuerza laboral”
Una transformación digital hace especial uso de la inteligencia artificial y del aprendizaje automático de maquinas y computadoras. De igual manera, seguirá siendo imprescindible el factor humano para impulsar los algoritmos, comprobar la calidad de lo ejecutado, y analizar y corregir el funcionamiento de la empresa en su totalidad, en sus distintas áreas y departamentos.
Una vez más, se presenta el desafío de contar con un nuevo estilo de liderazgo. Éste, debe proporcionar la capacitación necesaria y comunicar correctamente, de forma que el empleado no vea este cambio como un reemplazo, si no como un complemento a su trabajo.
“La transformación es un lujo”
Muchas empresas consideran que transformarse digitalmente e invertir en los procesos de IT es algo inalcanzable. Sin embargo, modificando la cultura empresarial, enfocándola en una visión que busque soluciones eficientes constantemente, ya se está pensando de manera innovadora, y se está dando un paso hacia esta transformación.
Entender lo que se vende y buscar la forma de comercializarlo de la mejor manera, dando la mejor experiencia al cliente, son maneras de acercarse a este proceso.
El uso de recursos innovadores como el cashless (pago sin efectivo a través de tarjetas de la marca), o un sistema de puntos a través de una membresía, son estrategias utilizadas por varios startups que fueron el inicio de un proceso transformativo, que culminó en el uso constante de las nuevas tecnologías para su ejecución.
“La transformación termina con la implementación”
Es importante considerar a la transformación digital como un objetivo a largo plazo, que, si bien puede estar conformado por cambios y metas mas pequeños, tiene un fin claro a nivel estructural en la organización: modificar la forma de entender el negocio y las formas de vender el producto o servicio y su experiencia.
Estas metas mas pequeñas pueden ser implementar un nuevo sistema de venta online, una nueva forma de pagar para el cliente o un nuevo método de comunicación entre los empleados, entre otras. Una vez implementada, es de suma importancia evaluar y analizar su repercusión, y buscar como este cambio puede ser implementado en otras áreas, si es que fue positivo.
De esta forma, se están tomando estas tácticas más pequeñas como pruebas para una transformación que será transversal a la empresa, y que estará en constante análisis y evolución.
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.