Evalúan modos de actuar en los conflictos por tenencia de tierra

La legisladora Gladis Cristaldo y su par Rodolfo Schwartz, acompañados de asesores de la diputada Teresa Cubells mantienen un encuentro virtual en el que analizan conflictos sobre tierras. Participan organizaciones campesinas y criollas relacionadas con la agricultura familiar.   

Actualidad
Gladis-Cristaldo-Rodolfo-Scwartz-21-07-27-01
Los diputados Gladis Cristaldo y Rodolfo Schwartz con organizaciones campesinas y criollas

Del encuentro toman parte representantes de la Red Forestal Chaco Argentina (REDAF); de la organización ambientalista Somos Monte; trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI); de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA); de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH); de la Red de Salud Popular Ramón Carrillo; de la Unión de Pequeños Productores del Chaco (UnPeProCh); del Instituto Agricultura Familiar y Economía Popular del Chaco (IAFEP), del Instituto de Colonización del Chaco; del INTA Sáenz Peña; de la Asociación Conciencia Ambiental; del Frente Nacional Campesino, del Observatorio de Conflictos Sociales de la UNNE, entre otros.

 

 

Luego de un informe sobre las situación de los casos más urgentes, ante eventuales de desalojos que realizara la justicia chaqueña, se trazan tres ejes de acción: la conformación de una red política institucional y social que permita hacer frente al despojo de las tierras dedicadas a la agricultura familiar; la realización de un mapeo de los conflictos existentes tomados a partir de la compilación y sistematización de datos y el pedido de informes a organismos del Estado provincial; y la conformación de una asesoría jurídica de acompañamiento para las familias de agricultores criollos e indígenas. 

 

 

; en este último punto también surge la necesidad de informar sobre la legislación vigente que protege a la agricultura familiar y campesina.

 

Te puede interesar
NI_UNA_MENOS_1

MUMALA se moviliza a 7 años del #NI UNA MENOS

La Revista del Chaco
Actualidad

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- convocan a movilizarse bajo la consigna “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza”  en el marco del 3 de Junio por el aniversario de los siete años del Ni Una Menos. 

Lo más visto
vacunacion-infantil_1

La vacunación infantil, para evitar el regreso de enfermedades

La Revista del Chaco
Cuidando la salud

Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).