Mitos y verdades sobre la nutrición
Por años muchos atribuyeron, sin saber, funciones a ciertos alimentos con respecto al cuerpo y hoy, vamos a hablar de ellas.

Los mitos o creencias son demasiado comunes ya que siempre se habla desde una perspectiva de funcionamiento propio “lo que me funciona le funciona al otro” y por eso, es importante aclarar que somos individuos únicos en este planeta y que no todo es igual.
Limón
Uno de los dichos más comunes es el consumir agua tibia con limón en ayunas para quemar las grasas. Es totalmente falso ya que el limón es una fruta cítrica que aporta vitaminas como la C que ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
La grasa del cuerpo sólo se reduce con una alimentación saludable y con actividad física acorde a la edad.
Segundo mito y de los que más se escuchan también es que para bajar de peso hay que dejar de consumir carbohidratos.
Los carbohidratos son la fuente principal de energía para nuestro cuerpo, sin ellos no funcionaríamos. Si dejamos de consumirlos lo único que haríamos es deshidratarnos y perder nuestras reservas que nos ayudan a protegernos de las enfermedades como también, perderíamos masa muscula. Siempre es importante incorporar todos los grupos de alimentos en las cantidades adecuadas para uno.
Otro mito, no menos importante, pero si muy escuchado es que cuando transpiramos es porque estamos quemando grasa. Y es, que la transpiración, solo es agua y electrolitos que se pierden durante la actividad física (o por otras razones), lo que sucede con nuestro cuerpo es que se encuentra deshidratado y por eso siempre es importante consumir agua durante el día
El cuatro mito que les presento es sobre nuestra querida fruta, la banana. Ese dicho que ella engorda y es que ella, aporta mayor saciedad como también minerales importantes como el potasio. Es verdad que cuando hablamos de algunas patologías como la diabetes se tiene consideración por su gran aporte de Carbohidratos pero no por eso hablamos de que es un alimento que nos "engorda".
Tenemos que recordar que ningún alimento nos hace aumentar de peso por si mismo, ni tampoco nos hace perder peso. Lo que importa es llevar una alimentación equilibrada junto con la actividad física para mejorar nuestra salud.
Macarena Rodríguez serrano
Licenciada en nutrición
MP 158
Instagram/mrs.nutricion