
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), demuestra a través de una investigación interna que la menta granizada y el dulce de leche entre otros sabores son los más elegidos por los chicos y chicas de 9 a 12 años.
Cuidando la saludLa AFADHYA, entidad que nuclea a los heladeros artesanales de Argentina afirma que los chicos y chicas de 9 a 12 años siguen siendo fanáticos de los sabores menta granizada, dulce de leche, chocolate y la crema americana. “cuestión que es sumamente positiva, por las cualidades nutricionales que ofrece este alimento”, aseguran.
Sumándose al inicio de las clases, desde las redes de la Asociación se propondrán diferentes juegos de interacción y sorteos por más de 40 kilos de helado durante todo el mes de marzo y acciones solidarias. Más información: www.artesanosdelafelicidad.com.ar
Gabriel Fama, Presidente de AFADHYA, afirma: “Año a año estamos al lado de los niños en el inicio de las clases y este año no podía ser la excepción. Los más chicos pusieron mucho esfuerzo el año pasado y sabemos que el Helado Artesanal e ir a tomar un Helado después del cole es una de las salidas que más felices los hacen”. Y agrega: “Es muy bueno que los chicos quieran consumir helado artesanal ya que es un alimento aliado de la dieta de los niños porque contiene materias primas frescas, leche y otros ingredientes que favorecen su crecimiento y nutrición”.
Además, al igual que todos los años, AFADHYA realizará acciones solidarias a beneficio del comedor Los Piletones y la Fundación Casa Garrahan donando kits escolares y barbijos con el personaje de “Heladín” para los más chicos. Al respecto, Francisco Maccarrone, Vicepresidente de AFADHYA comenta: “Lo vimos con nuestros clientes más chicos y con nuestros nietos y nietas que el año pasado pusieron toda la mejor onda para sortear el aislamiento y por eso este año queremos premiarlos con juegos y diversión. Y con esta campaña además de promover las cualidades del Helado Artesanal y apoyar el trabajo de los maestros heladeros, tenemos en nuestro ADN el componente solidario y nos vamos a acercar a diversas organizaciones con kits escolares y barbijos para los más chicos para que nos sigamos cuidando”.
El consumo del Helado Artesanal por los niños argentinos
Un estudio realizado por AFADHYA junto a la firma TNS demuestra que el consumo per cápita anual es de 6.9 kg. Entre los atributos destacados sobresale la calidad de las materias primas que constituye el principal motivo para elegir el Helado Artesanal por sobre otros, también la cremosidad y consistencia del alimento es muy importante para el consumidor.
En relación a la preferencia de los niños, desde AFADHYA mediante una encuesta interna entre maestros heladeros llegaron a la conclusión que los sabores preferidos son menta granizada, dulce de leche (en sus distintas versiones), chocolate y crema americana. Respecto a los envases, para los chicos no hay como un “buen cucurucho”. Gabriel Famá, sostiene: “8 de cada 10 chicos vienen a las heladerías artesanales piden alguno de estos sabores, que están compuestos a base de leche y crema, aportando nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del organismo”.
Se puede considerar definitivamente a los helados como un postre delicioso y nutritivo compatible con una dieta equilibrada, tanto en la niñez como en la etapa adulta.
Recetas para hacer en casa con los más pequeños
Alfajores Merengados Helados
Ingredientes
4 claras
12 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de azúcar impalpable
colorantes de colores varios (rojo, azul, verde, violeta)
Papel manteca
1/4 kilo de helado artesanal de vainilla
174 kilo de helado artesanal de frutilla
1/2 kg de Helado artesanal de dulce de leche
Preparación:
Batir con batidora eléctrica las claras a punto nieve. Recién en ese momento, cuando estén bien espumosas incorporar el azúcar de a poco sin dejar de batir. Continuar batiendo unos 8 a 10 minutos más. Incorporar las cucharadas de azúcar impalpable y terminar de batir para homogeneizar la preparación.
Dividir el merengue en distintos bols y colorear cada merengue con el color que hayas elegido. Colocarlos en mangas.
Aparte, enmantecar la placa y cubrir con el papel manteca, volver a enmantecar y espolvorear con harina.
Hacer pequeños círculos con el merengue y llevar a un horno a temperatura bien baja durante 1 hora aproximadamente. Dejar que se enfríen bien antes de armarlos.
Rellenar cada tapa de merengue con helado artesanal de cualquier gusto y tapar con el otro disco de merengue, sin hacer mucha presión ya que los discos de merengue son muy delicados.
Llevarlos al freezer hasta el momento de servirlos en la mesa.
Tip: Ideal para cumpleaños de chicos, se pueden hacer los discos 1 semana antes y guardarlos en frascos para que no se humedezcan.
Mosaico crocante de galletitas de chocolate y helado de chocolate blanco.
Ingredientes:
Para la base:
1 paquete de galletitas de chocolate
100 gr de manteca
Relleno:
helado artesanal de chocolate blanco
frutillas, frambuesas para decorar
Preparación:
Procesar o triturar las galletitas con un mixer o procesadora, agregarle la manteca derretida y mezclar bien. Cubrir las bases de los moldes cuadrados o el molde que tengan en sus casas. Con la panza de la cuchara esparcir de forma pareja. Rellenar con helado artesanal de chocolate blanco, distribuirlo lo más parejo posible y volver a cubrir con la mezcla de galletitas trituradas con la manteca. Presionar con la mano hasta que las galletitas cubran todo el helado. Llevar al frezzer unas 2 horas.
Desmoldar sobre el plato que se lleve a la mesa y decorar con frutos rojos o hilos de chocolate derretido.
Tip: este mismo mosaico se puede hacer con galletitas de vainilla rellenas y helado artesanal de dulce de leche. Se pueden tener listos, ideal para cuando hay muchos invitados.
Perfil de AFADHYA
AFADHYA es una asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica, que representa a las auténticas heladerías artesanales de todo el país. En 1985 produjo el nacimiento de la Semana del Auténtico Helado Artesanal con el objetivo de diferenciar el auténtico helado artesanal y posicionarlo como un alimento sano, nutritivo, fresco y natural.
Facebook: @AsociacionFabricantesArtesanalesdeHeladosyAfines
Instagram:@heladerosartesanales
www.afadhya.com.ar
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 40% de la población mundial tiene algún tipo de dificultad para dormir. Por eso, es fundamental buscar estrategias para mejorar la calidad del sueño.
Se está llevando adelante una investigación que podría beneficiar a quienes sufren de sensibilidad dental. Se trata de una formulación a base de propóleo, un elemento extraído de los apiarios de las colmenas de abejas.
Este 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes y FADEPOF está lanzando “Las Cartas de la Vida: Más de lo que podés imaginar”. Se trata de un juego para ponerse en lugar de las personas afectadas.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).