eBird Argentina invita a ser parte de la comunidad de observadores

eBird Argentina, herramienta digital  invita a ser parte de la comunidad de observadores de aves,  sin moverse de su casa.  

Nuestra TierraLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
aves-del-jardin (01)
Ave del jardín

eBird es un medio digital para compartir observaciones, fotos y sonidos de aves, donde personas de todo el mundo forman una comunidad global unida por las aves. Es una iniciativa del Laboratorio de Ornitología de Cornell, administrada desde 2013 por Aves Argentinas. Los datos recolectados son utilizados para diversos análisis científicos que permiten profundizar en el conocimiento de las diferentes especies.

 

eBird es un medio digital para compartir observaciones, fotos y sonidos de aves, donde personas de todo el mundo forman una comunidad global unida por las aves. Es una iniciativa del Laboratorio de Ornitología de Cornell, administrada desde 2013 por Aves Argentinas. Los datos recolectados son utilizados para diversos análisis científicos que permiten profundizar en el conocimiento de las diferentes especies. Iniciativas como el Conteo de Aves de Jardín incrementan los datos de aquellas especies asociadas a áreas más urbanizadas, como por ejemplo el Benteveo, la Ratona o el Zorzal Colorado. A través del Conteo de Aves de Jardín podrán monitorear la dinámica de sus poblaciones a largo plazo, y así entender cómo se comportan y de qué manera se podrán proteger y conservar.

Para garantizar la calidad de datos del sistema, los registros atravesarán un proceso de revisión automatizado que detecta observaciones inusuales (especies raras, conteos altos, o registros fuera de los lugares o fechas esperadas para una especie). En caso de que alguna observación sea detectada por el filtro, un revisor o revisora se pondrá en comunicación con el observador para verificar la validez del registro.

 

 

Al subir registros se contribuye directamente a la construcción colectiva del conocimiento de historia natural de especies. El registro aportado por cada persona se transforma en una nube masiva de información que hoy cuenta con más de 700 millones de observaciones en todo el mundo. eBird Argentina ya cuenta con más de 2 millones de registros, todos ellos compartidos con el Sistema Nacional de Datos Biológicos (SNDB), del cual eBird es el principal contribuyente.

 

 

Proyectos de investigación y conservación alrededor del mundo dependen de los datos de eBird para conocer las tendencias poblacionales de determinadas especies, es por eso que cada aporte es tan importante y hace la diferencia.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

artista-CAE_1

CAE llega a Chaco para presentar “All Inclusive”

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).