
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.

Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.

La actividad es organizada por la empresa ECOM y la Universidad Tecnológica Nacional para la generación de un espacio para recolectar materiales tecnológicos en desuso.

Un abanico de propuestas de capacitación en idiomas y oficios ofrece la Facultad Regional Resistencia de UTN.

La Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional comunica que ya se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos de capacitación y de idiomas.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través de su Unidad de Transformación Digital, invita a las PyMES de la región a participar del último seminario del año, denominado Industria: Innovación y Analítica.

Se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos de capacitación y de idiomas que se dictan en la Facultad Regional de Resistencia.

La Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional abre la inscripción a los cursos de idiomas que se dictan en esta casa de altos estudios.

Personal docente y no docente de la Facultad Regional Resistencia de UTN reciben la primera dosis de vacuna Sputnik V contra el COVID-19.

En el sistema universitario, la Universidad Nacional del Chaco Austral y la Facultad Regional Resistencia de la (UTN) aguardan la definición de los plazos de vacunación para docentes y no docentes.

UTN Resistencia y EW Gaming Club firman un convenio con el objetivo de lograr el desarrollo de los E – Sports dentro de la institución.

De manera virtual se realiza ARGENCON, el evento más importante organizado por la Sección Argentina del Institute o Electrical and Electronic Engineers.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.