La obesidad y los factores que coexisten en la pandemia

La obesidad es multicausal y es generada por la combinación de diversos factores.

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
obesidad
Obesidad en Argentina

Los factores que pueden coexistir son los siguientes :

Factores genéticos

Alimentación
Sedentarismo
Medioambiente
Salud mental y emocional

Por su crecimiento exponencial en los últimos años la OMS la considera como una pandemia del siglo XXI.

Los pacientes con obesidad forman parte del grupo de riesgo para contraer la COVID-19 :

Debilita el sistema inmunológico 
Genera mayor riesgo de contraer la enfermedad.
Dificulta la evolución favorable frente a un contagio.

Obesidad en Argentina

obesidad-en-argentina 2020-12-17

Crédito : CNN

El 50 % de los argentinos tiene sobrepeso. 6 de cada 10 adultos
6 de cada 10 argentinos aumentaron de peso durante la cuarentena.
75 % de 1 a 3 kilos
18 % de 3 a 5 kilos
3,5 % más de 5 kilos
Otro dato importante es que el 45 % de la población es hipertensa.
Mas del 70 % tuvo una alimentación regular o mala durante la cuarentena.

La obesidad y el sobrepeso tienen una tendencia en alza : 


Aumento del 49 % al 61,6 % , entre el 2005 y 2l 2018.


- 23 % consumió los cinco grupos alimenticios recomendado por las Guías alimentarias para la Población Argentina.


Grupo 1: verduras y frutas.
Grupo 2 : Legumbres, cereales y papas.
Grupo 3 : Leche, yogurth y queso.
Grupo 4 : Carnes y huevos.
Grupo 5 : Aceite, frutas secas y semillas.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

solicitud-de-sesion-extraordinaria-multas-por-desmontes-ilegales-y-por-restauracion-de-bosques

“Mafia del Desmonte”: Somos Monte rechaza proyecto presentado por Juntos por el Cambio, por considerar que favorece el extractivismo

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".

adn_1

Día Mundial del ADN: ¿Qué dicen nuestros genes?

La Revista del Chaco
Sociedad

Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.