
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
SociedadSobre este reconocimiento La Revista del Chaco dialoga con Rolando Rodríguez, organizador del evento.
El evento tendrá lugar en la Escuela de Jardinería, está por la Colectora de Ruta 16, yéndose a Corrientes. Hay que dirigirse por la avenida Sarmiento, luego doblar a la derecha se visualizará la colectora que está a 300 metros lo que es la Escuela de Jardinería, que es un predio bastante amplio con un salón que está al lado izquierdo del ingreso y hay lugar para estacionar.
Sobre la actividad Rolando Rodríguez comparte la génesis de esta distinción. “Desde la primera edición del año 1975, a Luis Landriscina se entrega desde hace 49 años, que trasciende las fronteras. Este reconocimiento es muy importante por entidad que realiza el servicio”, expresa el representante del Club Rotary Resistencia Oeste.
La Orden del Quebracho
“Para nosotros es muy importante como club porque es una distinción que se entrega año a año desde el año 1975. Se entrega siempre a persona y organizaciones sociales sin fines de lucro que se destacan por su aporte y servicio a la comunidad y sobresalen y trascienden los límites de la provincia y la región y justamente este es uno de los casos de Los Ángeles del Puente. Esta es la edición N° 49 de nuestro club y arrancamos desde 1975 que fue la primera entrega, pasando por el Fogón de los Arrieros, Guido Miranda, el escritor, Fundación Urunday y llegando hasta estos últimos años a Milo Lockett y la Escuela de Jardinería, a la que vamos a entregar esta distinción, así que para nosotros es importante la entrega de reconocimiento a este grupo de personas que hacen un trabajo tan importante, que hacen para la comunidad, como el de intervenir en un intento de suicidio.
Participación de los jóvenes en la actividades de "Los Ángeles del Puente"
Destaca la participación de los jóvenes que se involucran de las actividades de “Los Ángeles del Puente”, una organización religiosa que predica el amor de Dios e inculca la fe a aquellas personas que no tienen ganas de seguir viviendo y perdieron la esperanza. “Todos los que transitamos alguna vez los vemos a los chicos caminando la hora que sea, que van y vienen con la bandera argentina. Son dos personas con el turno de dos horas, y bajo las condiciones que sea y están atentos a lo que hacen, un trabajo desinteresado”. Resalta Rodríguez que “ya han intervenido a 150 personas y no es solo agarrarlos ahí y evitar que hagan algo, sino es el acompañamiento posterior e involucramiento, para ver qué es lo que les lleva a esa situación, porque después puede intentarlo de nuevo” (intento de suicidio).
A esto agrega que también que desde el Club Rotary Resistencia Oeste se trabaja con la juventud. “El Rotary tiene varias avenidas de servicios y una de ellas es la consecución de la paz en el mundo con el programa de Interac , que es un programa de jóvenes, de 12 a 18 años, en los que se les enseña los valores de trabajo y equipo y promover el liderazgo en ellos , pasando después al programa de la siguiente etapa que son los mayores de 18 años con estudiantes, hasta jóvenes profesionales que también están involucrados con trabajos para la comunidad y siempre apostando al liderazgo para que puedan llevar adelante mejoras para la comunidad.
Este interés se va renovando porque los grupos de Interac que son los grupos de la secundaria tienen un ciclo, cumplen su ciclo y se van. Tienen que renovar con nuevos chicos que estén interesados en hacer el servicio. Esto lleva su tiempo, deben hacer servicios, hay reuniones cada cierto tiempo, hay que acompañar, ir a un merendero, hacer la limpieza de los espacios públicos y colaborar con un evento como este y organizar eventos propios como este de Interac, pero la juventud tiene sus ocupaciones. En ese sentido, enfatiza la necesidad tene en claro de “que todo lo que sean actividades y servicios está por encima de lo que uno quiere siempre , porque uno planifica su tiempo, en pos de ayudar a alguien o algo más, eso es lo que se trata de fomentar siendo jóvenes”.
Sobre la actividad de este miércoles por la tarde, prevista a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería invita a la comunidad. “La invitación es para la comunidad, para interiorizarse de cómo promover los valores y liderazgo entre los jóvenes, para que tomen lugar preponderante en la comunidad”.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Gran conmoción a nivel mundial se produce por el fallecimiento del Papa Francisco. En este sentido el arzobispo de la Arquidiócesis de Resistencia monseñor Ramón A. Dus adhiere y acompaña el mensaje de la Epicospal Argentina.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".
La Federación Económica del Chaco (FECHACO) denuncia la grave situación que atraviesa la forestoindustria chaqueña. Ante esto demanda medidas concretas que permita el desarrollo sustentable de la actividad.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.
Se trata de un gato con tratamiento contra los hemoparásitos y necesita continuar con la medicación indicada por el veterinario. Será trasladado entre el lunes y martes de la próxima semana.
Se trata de un estudio que analiza los aceites esenciales del cedrón y la citronela, buscando alternativas naturales antifúngicas, antibacterianas, antivirales y antioxidantes.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.