Este martes se presenta el libro "Encuentro con aves"

El material reúne textos publicados en medios gráficos. Encuentro con Aves, es la propuesta que acercan los autores Abel Fleita y Paulo Ferreyra a la Feria Chacú Guaraní que se realizará este martes 25 de febrero, a las 19 hs, en el Centro Cultural Nordeste.

Cultura- ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
libro-Encuentro-con-Aves_1
Libro "Encuentro con aves"

El libro Encuentro con Aves reúne fotografías y descripciones de aves de la región que enlazan  diferentes temas sociales y culturales.

 

Este martes 25 de febrero a las 19 en el Centro Cultural Nordeste de la Unne se presentará el libro Encuentro con aves. Este libro se realizó en coautoría con Gustavo Lescano, Abel Fleita y Paulo Ferreyra, periodista de este medio. Este libro llega por medio de la editorial de la Sociedad Argentina de Escritores de la provincia de Corrientes. En este material se cruzan temas como las aves y el arte pictórico, las aves y la poesía, las aves y la juventud, las aves y la historia, las aves y el chamamé, entre otros temas sociales y culturales.

 

Como adelanto de este material nuevo en la región, compartimos el prólogo del libro escrito por el licenciado en Ciencias Biológica e investigador en conservación de aves Adrián Di Giacomo.

 

Conversaciones que abordan múltiples temáticas

Por Adrián Di Giacomo

 

Siempre imagino al chamamé como una energía vital y diversa originada en el paisaje litoral, que atraviesa a las personas y se convierte en música. Cada paisaje tiene un sonido que lo describe o lo delata. En el estero, el pastizal, el palmar, el monte, o la selva del río, las aves en la provincia de Corrientes aportan las coordenadas exactas. Para mí es imposible pensar en Corrientes, sin pensar en las aves y sin pensar en el chamamé. Esa es la combinación perfecta con la que comienzan estos bellos relatos. Los autores y colaboradores de este libro logran retratar el paisaje humano y natural correntino desde todos los ángulos posibles, alimentando nuestra curiosidad en cada página. Es como si nos acercaran a una enramada para conversar con lugareños, artistas, trabajadores, científicos, para conocer sus vivencias, sus deseos, sus pasiones y oficios. Las conversaciones abordan múltiples temáticas, desde cuestiones simples, hasta problemáticas sociales y ambientales que nos preocupan. Desde esa misma enramada, amablemente también nos invitan a escuchar los sonidos, mirar al cielo o descubrir ese colorido de las aves que nos acompañan por este paisaje. Nos maravillamos con historias y pájaros, y así disfrutamos del paisaje correntino en su plenitud.

Te puede interesar
Lo más visto
Parque-Caraguata_1

Abrazo simbólico al Parque Caraguatá

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Chaco

Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.

Andrea-Charole-diputada-provincial-Chaco_1

Sugieren el apartamiento preventivo de la diputada Charole

La Revista del Chaco

Tras la versión difundida este jueves que daba cuenta de que la diputada provincial Andrea Charole había sido “echada” del PJ, el secretario general del partido, Raúl Bittel, aclara que el Tribunal de Disciplina está llevando a cabo una investigación. Por ello, sugiere "el apartamiento preventivo", de la legisladora.