
Invitan al sorteo de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
El material reúne textos publicados en medios gráficos. Encuentro con Aves, es la propuesta que acercan los autores Abel Fleita y Paulo Ferreyra a la Feria Chacú Guaraní que se realizará este martes 25 de febrero, a las 19 hs, en el Centro Cultural Nordeste.
Cultura- ChacoEl libro Encuentro con Aves reúne fotografías y descripciones de aves de la región que enlazan diferentes temas sociales y culturales.
Este martes 25 de febrero a las 19 en el Centro Cultural Nordeste de la Unne se presentará el libro Encuentro con aves. Este libro se realizó en coautoría con Gustavo Lescano, Abel Fleita y Paulo Ferreyra, periodista de este medio. Este libro llega por medio de la editorial de la Sociedad Argentina de Escritores de la provincia de Corrientes. En este material se cruzan temas como las aves y el arte pictórico, las aves y la poesía, las aves y la juventud, las aves y la historia, las aves y el chamamé, entre otros temas sociales y culturales.
Como adelanto de este material nuevo en la región, compartimos el prólogo del libro escrito por el licenciado en Ciencias Biológica e investigador en conservación de aves Adrián Di Giacomo.
Conversaciones que abordan múltiples temáticas
Por Adrián Di Giacomo
Siempre imagino al chamamé como una energía vital y diversa originada en el paisaje litoral, que atraviesa a las personas y se convierte en música. Cada paisaje tiene un sonido que lo describe o lo delata. En el estero, el pastizal, el palmar, el monte, o la selva del río, las aves en la provincia de Corrientes aportan las coordenadas exactas. Para mí es imposible pensar en Corrientes, sin pensar en las aves y sin pensar en el chamamé. Esa es la combinación perfecta con la que comienzan estos bellos relatos. Los autores y colaboradores de este libro logran retratar el paisaje humano y natural correntino desde todos los ángulos posibles, alimentando nuestra curiosidad en cada página. Es como si nos acercaran a una enramada para conversar con lugareños, artistas, trabajadores, científicos, para conocer sus vivencias, sus deseos, sus pasiones y oficios. Las conversaciones abordan múltiples temáticas, desde cuestiones simples, hasta problemáticas sociales y ambientales que nos preocupan. Desde esa misma enramada, amablemente también nos invitan a escuchar los sonidos, mirar al cielo o descubrir ese colorido de las aves que nos acompañan por este paisaje. Nos maravillamos con historias y pájaros, y así disfrutamos del paisaje correntino en su plenitud.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.