
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Organizaciones ambientalistas piden el fin de los desmontes y de megacriaderos de cerdos, con una jornada artística en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Resistencia.
Nuestra TierraCon una jornada denominada “Emergencia Socioambiental Arte por el Monte Nativo”, en la plaza 25 de Mayo de Resistencia insisten se dé fin a los desmontes y que no se instalen en Chaco las megafactorías de cerdos.
Los organizadores anuncian que “habrá actividades informativas y artísticas durante todo el día y que mantendrán todos los cuidados sanitarios que corresponden al contexto de pandemia en que nos encontramos”.
“El pedido es corto y claro: Basta de Desmontes y que no se instalen en la provincia las megafactorias de cerdos. Basta de políticas extractivistas que no traen desarrollo ni trabajo, de políticas que solo sirven para que quienes ya tienen dinero y poder acumulen aún más a costa de nuestros bienes común y nuestra salud”, explican.
La iniciativa está a cargo de personas que se autoconvocaron así como de las organizaciones Somos Monte Chaco, Fridays for Future, Soy Animal, Tribuna Ambiental, Frente Nacional Campesino, Turba, Defensores del Río Negro, Guardianas del Fuego, Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir, Agenda Ambiental y Vida Verde.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.