60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Se viene el “Festiguiso” tirolense
Emprendedores tirolenses organizan el “Festiguiso” que ya tiene fecha para el 5 de octubre. La Revista del Chaco dialoga con uno de sus organizadores, para conocer los detalles de lo que será esta quinta edición que reunirá a cocineros y a referentes de la cultura.
Cultura- ChacoLa Revista del ChacoFabio García, es uno de los impulsores de esta iniciativa y comparte los inicios de esta actividad. ”Estamos en plena organización de lo que es la 5ta edición del "Festiguiso" acá en Puerto Tirol. Esto nace en una reunión de amigos entre un debate de quien era el mejor cocinero que el otro. Nos pusimos a cocinar entre un grupo de 12 cocineros para ver quien era el mejor guisero, y al enterarse la localidad de lo que nosotros estábamos realizando se empezaron a sumar en forma de festival competitivo para toda la provincia y la verdad que está teniendo una repercusión excelente”.
La inscripción al "Festiguiso" tiene un cupo limitado de 30 cocineros. “Tenemos 15 inscriptos que se van a cocinar desde Villa Ángela, Sáenz Peña, Makallé, La Escondida, gente de Fontana, Resistencia, Corrientes y Formosa. Esto tiene una hermosa repercusión y está avanzando mucho por suerte”.
Fabio García especifica que el reglamento determina las verduras de estación que deben estar. ”Son las verduras que se utilizan en el día cotidiano que hay que tener para cocinar el guiso, cebolla, morrón, cebolla de verdeo, perejil, papa, y distintas variedades de zapallos, como el de tronco, coreanito, que conocemos todos y que se puede hacer un guiso carrero”.
Luego, aclara “no dejando libre a los participantes de poner algún ingrediente que no es popular en el guiso, por eso nosotros armamos esta lista básica. En lo que es la proteína se puede utilizar la carne vacuna, pollo, y este año le agregamos la carne de cerdo y la de chivo y en el interior se ve esto, también suelen usar panceta, así que son esos cuatro estilos de carnes”.
“Tiene un alcance importante de lo que será la quinta edición”, asegura.
En relación a las repercusiones que genera este evento le preguntamos qué les movió para impulsar esta actividad social cultural y si beneficia a algún sector.
“Nosotros lo vimos como un evento cultural, donde podríamos dar la chance a la gente a que vaya a participar , cocinar y a vender sus porciones de guiso, así que entraría lo que es la parte económica también, así ellos tienen algún ingreso porque son solo 30 porciones que hacen los cocineros, pero bueno, es un movimiento de ese lado y otro es que al hacer en forma de festival damos la oportunidad a todos los artistas locales, tanto de danza como de música que puedan tener un escenario para mostrarse y para mostrar lo que están trabajando”, detalla Fabio García.
Además, destaca la participación en el Festiguiso de artistas de la zona. En ese sentido, considera importante “mostrar un poco de la parte cultural y turística”. Respecto a lo último resalta “también para las personas de otro lado que vienen a conocer Puerto Tirol, donde empezó con 20 chicos cocinando ahora un festival que queremos que se quede por mucho tiempo más, anhela.
En un contexto socioeconómico difícil la creatividad juega un rol importante y el trabajo de equipo. En ese sentido, consultamos si con el ticket se puede sostener el Festiguiso, a lo que responde: “Lo que hacemos es está por reglamento, a una semana del mes de octubre vamos a ver los costos actuales de lo que sale cocinar un guiso para 30 personas y en base a eso se le pone el precio a la porción. Hoy en día no sabríamos decir bien cuánto saldría una porción de guiso, pero más o menos calculamos la porción para que el cocinero recupere la inversión y si puede vender 30 o más porciones sería un ingreso extra”.
A eso agrega: “Estamos viendo cómo recibir ayudar para solventar los gastos a las bandas y artistas y ver la posibilidad de que la entrada sea gratuita, en caso de no conseguir, en caso de no conseguir tendremos que poner un precio a la entrada al festival”.
Otras de las consultas gira en torno al apoyo municipal. “Si el Municipio siempre está presente en lo que nos pueda ayudar, darnos una mano. Se declaró de interés municipal el festival y presentamos proyectos en Cultura de la provincia o Lotería Chaqueña para ver con qué financiamiento pueden colaborar como para el sonido, artistas y para algún premio para los cocineros”.
Fabio García destaca y agradece el apoyo que le brinda la Fundación Puerto Tirol. “Tenemos la suerte de trabajar con la Fundación Puerto Tirol Chamamé que es del señor Walter Bordón que es la que realiza el Festival Provincia de Chamamé y la Fiesta del Taninero, ellos son una entidad que pueden presentar proyectos y al ver que no tenemos conformada una para el festival (Festiguiso) ellos están a disposición, por si conseguimos apoyo ellos nos prestan con su fundación para que podamos tener respaldo económico de área de Cultura de la provincia, de Lotería Chaqueña, del CFI” .
Viendo la necesidad de contar con su propia herramienta de gestión comparte: “Estamos averiguando para tener nuestra propia asociación civil o fundación para trabajar durante todo el año con eso, con distintas cuestiones sociales, con festival solidario o llevar a los barrios el guiso. Hay muchas ideas que ojalá se puedan trabajar con esto que es un lindo llamador que es el guiso”.
Puerto Tirol celebrará los 20 años del Festival Nacional del Taninero y 13° Fiesta Provincial del Chamamé
Durante las noches del viernes 10 y el sábado 11 de enero, Puerto Tirol será el epicentro del festival y fiesta provincial del chamamé.La cita será en el predio “La Conejera”, ubicada en el ingreso de Puerto Tirol. Las entradas ya están a la venta.
Quedará inaugurada la exposición “Renacer: inagotable pasión por el arte”, de la artista plástica Susana Geraldi, este jueves 12, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Nordeste, en A. Illia 355, de Resistencia.
Tras la asamblea General Ordinaria de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco se eligen las nuevas autoridades que conducirán la prestigiosa institución. El encuentro estuvo fiscalizado por representantes de Personería Jurídica.
Este domingo, desde las 18, la Feria Compinchi hará su cierre del año con la compañía de artistas, emprendedoras y emprendedores. Habrá cantina y sorteos.
El mate es un símbolo de tradición y encuentro, con raíces en los pueblos guaraníes. Esta bebida se la acompaña con delicias de la panadería y pastelería local.
El grupo pop de habla hispana vuelve a Corrientes para deleitar a su público. Se presentarán el 15 de marzo a las 21 horas en Concepto Yapiré (Av. Alfonsín 3701, Corrientes).
Jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita, este miércoles 9 en el barrio Los Teros
Se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitaria gratuita en barrio Los Teros (espacio verde de Francia 650),este miércoles de 9 a 12 horas.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Cascos de realidad virtual, smart TVs y relojes inteligentes, los nuevos desafíos de la ciberseguridad contra los hackers
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Están habilitadas las piscinas, cubierta y externa del Polideportivo Jaime Zapata (García Tomas, Giachino - Resistencia), propiedad del Instituto del Deporte Chaqueño. En tal sentido, el organismo da a conocer los días y horarios para poder utilizarlas de manera gratuita.
Patente automotor: Este viernes vencerá el plazo para el pago anticipado
Este viernes 17 de enero vencerá el plazo para acogerse al pago anual anticipado de la patente automotor, que ofrece descuentos de hasta un 40 por ciento.
Producto de una gran sequía durante los próximos días prevén alto riesgo de incendios, y para evitar gobierno provincial brinda una serie de consejos a los chaqueños.
Invitan para evaluar la situación actual de trabajadores de motomandados
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
El burnout (síndrome del quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.