
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
El sábado 13 de julio -a las 19- se inaugura la exposición de la Asociación de Escultores Chaqueños en el Hall del Domo del Centenario.
Cultura- ChacoCabe destacar que esta actividad se incorpora a la agenda de la Bienal del Chaco desde hace varios años con el objetivo de poner en diálogo a los artistas locales con los escultores internacionales.
En esta muestra participan los artistas Juan Pablo Arias, Juan Bengler, Manuel Campo, Tere Capurro, Mimo Eidman, Gabriela Farías Nicchi, Ana María Medina, Mariela Mendieta, Adriana Oplanich, Ernesto Sosa y Susana Vallone.
Reseña
La Asociación de Escultores Chaqueños comienza sus actividades el 13 de mayo 1990. Desde sus inicios, los grandes maestros de la escultura de la provincia del Chaco integraron esta institución con ideas y proyectos por concretar. Artistas como Fabriciano, Walter Sotelo, Víctor Ricardone, Francisco Ferrer, Dardo Correa y Luis Díaz Córdoba, fueron integrantes fundacionales y aunque ya no están físicamente permanecen en nuestra memoria. Asimismo, recientemente la entidad abrió sus puertas para incorporar nuevos integrantes con renovados propósitos de trabajo.
AECh lleva 34 años de labor ininterrumpida, con entusiasmo y compromiso, consolidando la identidad que distingue a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas. Actualmente se proyectan diversas actividades: exposiciones, concursos y encuentros vinculados con la especialidad; se proyecta sumar integrantes y la Comisión Directiva establece acciones con una manifiesta visión de futuro para la institución.
Cofradía de latidos
Gustavo Insaurralde -convocado por la Asociación de Escultores Chaqueños como curador- escribe en el catálogo: “Me gusta pensar que Resistencia es una ciudad que se fue forjando en la obstinación de algunas ideas y en la fortaleza propia de su nombre, en el desvelado empeño de quienes hicieron suya esta tierra montaraz y conquistaron el paisaje a pura intuición. Chaco es un territorio conformado por los ancestrales centinelas de saberes y los peregrinos que anclaron su corazón, así se consolidó una extraña cofradía que se enriquecer en el fortuito encuentro de esos latidos”.
Respecto a la producción artística que se verá en la muestra, el curador afirma: “Esta muestra reúne obras de quienes forjan la continuidad institucional, afirmados en un pasado inspirador pero especialmente guiados en la voluntad de construir un renovado propósito de trabajo colectivo con una manifiesta visión de futuro para la entidad. En este recorrido aparece la nobleza de las maderas añejadas por el tiempo, la volátil fragilidad de la tierra que se eterniza en el fuego y surge la contundencia del metal; una pluralidad de lenguajes que contribuye a “Resistencia, la Ciudad de las Esculturas”.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.