
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Invitan a sumarse a la cadena solidaria, para apoyar proyectos sustentables de las 71 comunidades aborígenes del Chaco, ante la degradación del bosque nativo.
Nuestra TierraINCUPO (Instituto de Cultura Popular) da a conocer el trabajo que viene realizando para asistir a las comunidades indígenas de la provincia del Chaco, a continuación transcribimos el informe del Instituto de Cultura Popular :
"En el 2019, finalizamos el mapeo del pueblo Moqoit, que habita el sudoeste de la provincia del Chaco, para que las 71 comunidades existentes puedan acceder a la propiedad comunitaria de su territorio, según lo garantiza el marco legal vigente en nuestro país. Este mapeo demostró que el 75% de las familias que viven allí no tienen el título de propiedad de sus tierras ni el relevamiento territorial, que establece la Ley 26.610.
En la comunidad Qom de Laguna Patos, en La Leonesa, Chaco, acompañamos la ejecución de un plan de manejo sustentable del bosque que lo llevan adelante familias de la misma comunidad, con la participación activa de los jóvenes. Ellos cuentan con la propiedad de su territorio, pero la naturaleza devastada por la producción agrícola intensiva en la región, degradó el bosque nativo y su fauna. Hoy la comunidad de Laguna Patos puede ejecutar técnicas de conservación y registro de la fauna y flora existente, además, de planear propuestas productivas sustentables propias, que sirvan a su desarrollo integral.
En la comunidad Qom de Campo Nuevo la experiencia de acceso al agua potable fue revolucionaria. Los 43 aljibes en construcción y la extensión del acueducto provincial les permitieron contar con agua dentro de sus hogares, un sueño anhelado por décadas", detalla Graciela Gásperi presidenta de INCUPO.
Para realizar la donación destinada a las comunidades aborígenes ingresar al sitio https://donaronline.org
Como cierre la representante de la institución invita: "Sumate a esta cadena solidaria por los más olvidados y generemos propuestas que garanticen el acceso a derechos de los pueblos indígenas del Chaco".
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.