
Encuentro de gobernadores : La hidrovía y la energía en la agenda
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
Debido al registro de récord de casos de dengue en América y en Argentina la doctora Marina Stein, especialista de la UNNE considera que “urge profundizar las medidas preventivas todo el año..”.
Actualidad- NEARecuerda que en el NEA no hubo interrupción de la transmisión en invierno y advierte la posibilidad de “que esta enfermedad se convierta en endémica en las provincias del norte de Argentina”.
Según la Organización Panamericana de la Salud, en el 2023 el mundo se ha enfrentado a un repunte de la transmisión del dengue caracterizado por el número, el tamaño y la concurrencia de múltiples brotes, así como la propagación a zonas previamente libres de dengue.
En América, 2023 es el año con el mayor reporte histórico de casos de dengue, registrando más de 4,1 millones de nuevos contagios.
En la misma línea, el Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud de Argentina, remarcó que el año 2023 registra el mayor número de casos y de fallecidos desde la reemergencia del dengue.
En comparación con la forma en que el dengue se ha presentado desde su reemergencia en Argentina con epidemias en la época estival, se destaca la persistencia de casos durante la temporada invernal y aumentos de casos ya desde la semana epidemiológica 40, a finales de la primavera.
Según los registros del Boletín Epidemiológico, del Ministerio de Salud de la Nación, en la actual temporada se evidencia un avance en la circulación del serotipo DENV-2, en co-circulación con el serotipo DENV-1, y una muy baja incidencia de la variante DENV-3.
“Esta temporada expone claramente cómo va avanzando la enfermedad y la dinámica del mosquito vector que transmite el virus dengue” opina la Dra. Marina Stein, Jefa del Área de Entomología del Instituto de Medicina Regional de la UNNE e investigadora independiente del CONICET.
Así, refiere a una temporada epidemiológica que tuvo gran incidencia de casos, mayor mortalidad, una expansión de su rango de distribución geográfica y también cambios temporales en la persistencia de casos.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
La mujer es correntina, de 29 años y hay una denuncia por su desaparición.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.