
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
Actualidad- NEAEn la ciudad de Resistencia se marchará hacia el Mástil Mayor en donde se leerá un documento conjunto.
Trabajadores docentes, no docentes, investigadores, graduados, estudiantes y autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste se movilizarán el próximo martes 23 de abril en defensa de la universidad pública, ante el desfinanciamiento que vienen sufriendo las instituciones argentinas y hace peligrar su normal funcionamiento. Una caravana saldrá desde Corrientes y unirá las dos provincias donde se asienta la UNNE. En Resistencia se agruparán las columnas para marchar en línea con el reclamo que esa tarde se hará sentir en todo el país.
A las 14.30 horas está previsto el primer punto de encuentro, en el Campus “Deodoro Roca” de la UNNE, en Avenida Libertad 5470 de la capital correntina. De allí saldrá la caravana hasta el Campus “Sargento Cabral”, sobre la calle de igual nombre al 2001, desde donde continuarán por la avenida Costanera hacia Resistencia.
En la capital chaqueña, la concentración será a las 16.30 horas en el Campus de la UNNE ubicado en Avda Las Heras 727. Allí se reunirán las columnas de ambas provincias y marcharán a las 17 horas hacia el Mástil Mayor, ubicado en la Avenida 9 de Julio, entre Frondizi y Güemes.
Allí se leerá un documento conjunto, por medio del cuál se buscará visibilizar la realidad de las instituciones de educación superior del país, y resaltar el valor del sistema universitario nacional y del sistema científico y tecnológico que aporta al desarrollo argentino.
Al acto llegarán también las columnas que se movilizarán desde la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Resistencia.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La mujer es correntina, de 29 años y hay una denuncia por su desaparición.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
Este martes 9 y el jueves 11 de septiembre se realizarán castraciones a caninos, enel CCM 24 Viviendas, Fortín Rivadavia 2.500 - ciudad de Resistencia.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Se trata de un espacio a cielo abierto proyectado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNNE Alli se enseña educación ambiental con un muestrario de especies nativas a cielo abierto.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.