
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
Actualidad- NEAEn la ciudad de Resistencia se marchará hacia el Mástil Mayor en donde se leerá un documento conjunto.
Trabajadores docentes, no docentes, investigadores, graduados, estudiantes y autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste se movilizarán el próximo martes 23 de abril en defensa de la universidad pública, ante el desfinanciamiento que vienen sufriendo las instituciones argentinas y hace peligrar su normal funcionamiento. Una caravana saldrá desde Corrientes y unirá las dos provincias donde se asienta la UNNE. En Resistencia se agruparán las columnas para marchar en línea con el reclamo que esa tarde se hará sentir en todo el país.
A las 14.30 horas está previsto el primer punto de encuentro, en el Campus “Deodoro Roca” de la UNNE, en Avenida Libertad 5470 de la capital correntina. De allí saldrá la caravana hasta el Campus “Sargento Cabral”, sobre la calle de igual nombre al 2001, desde donde continuarán por la avenida Costanera hacia Resistencia.
En la capital chaqueña, la concentración será a las 16.30 horas en el Campus de la UNNE ubicado en Avda Las Heras 727. Allí se reunirán las columnas de ambas provincias y marcharán a las 17 horas hacia el Mástil Mayor, ubicado en la Avenida 9 de Julio, entre Frondizi y Güemes.
Allí se leerá un documento conjunto, por medio del cuál se buscará visibilizar la realidad de las instituciones de educación superior del país, y resaltar el valor del sistema universitario nacional y del sistema científico y tecnológico que aporta al desarrollo argentino.
Al acto llegarán también las columnas que se movilizarán desde la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Resistencia.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La mujer es correntina, de 29 años y hay una denuncia por su desaparición.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.