
Debates preelectorales : Proponen la participación de intérpretes en lengua de señas
La iniciativa es de autoría del diputado Livio Gutiérrez y propone la participación obligatoria de intérpretes especializados en Lengua de Señas Argentina (LSA).
El candidato por la Corriente de Expresión Renovada (CER) expone sus ideas para la provincia del Chaco en el marco de cuatro ejes temáticos: desarrollo económico, desarrollo humano, seguridad y justicia y preguntas del público.
Elecciones 2023En el Hotel Platinum de Charata, Gustavo Martínez participa del primer debate preelectoral de cara a las elecciones para gobernador del Chaco que se realizarán el próximo 17 de septiembre.
Gustavo Martínez se muestra contento por haber participado de esta propuesta y por tener la posibilidad de comunicar las iniciativas del CER a todos los chaqueños y chaqueñas, pero esperaba “otro nivel de debate”, y agrega que "la contraposición de conceptos no dejó mucho porque por un lado estaba el candidato oficialista del Frente Chaqueño contando lo que hizo en estos 15 años, y por otra parte el candidato de Juntos por el Cambio describía a todos los problemas que se viven en la provincia”.
En igual sentido, sostiene que “allí radica el problema, ya que la gente no quiere saber lo que se hizo en los últimos 15 años ni tampoco le cuenten el problema que está viviendo en carne propia”, y amplía diciendo que “los chaqueños y chaqueñas quieren que alguien les diga de qué manera, cómo y en qué tiempo se irán resolviendo los problemas”.
Asimismo, indica que “es necesario un fuerte cambio político porque, de lo contrario, se sigue con las chicanas, los ataques y los agravios que no suman, y también es menester que se le diga a las personas cómo se va a resolver la inseguridad, cómo se hacen llegar los alimentos que no alcanzan, cómo se reponen los medicamentos que no están, cómo se resuelve la falta de policías, cómo brindar apoyo del Estado al productor, emprendedor, industrial y empresario”.
En una sintonía similar, remarca que “los debates sirven para contraponer propuestas, pero esto que se presentó es algo que tiene que cambiar en la política, empezando a trabajar en función de proyectos que resuelvan los problemas de los chaqueños en la actualidad, porque lo que se hizo en el pasado evidentemente es insuficiente”.
Además, afirmó que “hay un 50% de chaqueños que no fue a sufragar, y con esta actitud de prácticamente boxear en el escenario, probablemente vaya a votar menos gente todavía porque se le sigue haciendo daño al sistema”.
También hizo hincapié en que “la gente quiere saber cómo se genera más y mejor empleo, cómo se incluye a más personas en la educación y en la salud, cómo se respalda al comerciante y al emprendedor, cómo insertar laboralmente a los jóvenes, cómo apoyamos a los sectores que necesitan y demandan mejores servicios”, y amplió diciendo que “hubo gente tres horas frente a la pantalla esperando que alguien le diga cómo le van a dejar de robar, o cómo hace para que el hijo supere la instancia de las adicciones a las drogas, o cómo va a ser para conseguir empleo, o cómo va a ser para poder mejorar la perspectiva de desarrollo económico de su entorno”.
En una línea idéntica, consideró que “hay que cambiar la política poniendo las energías en tratar de buscar las soluciones concretas a los problemas reales de los vecinos y vecinas con los recursos y herramientas que se cuentan”, y añadió que “es necesario elevar el nivel del debate político para encontrar las soluciones que le interesan a la gente”.
En un orden semejante, expresó que “hay que transformar la matriz de la provincia apelando a un cambio político profundo donde haya acuerdo con todos los sectores para llevar adelante un proceso, como se hizo en Resistencia, cuyo gabinete está integrado por once partidos políticos”, y finalizó manifestando que “ese tiene que ser el plan político que permita superar esta mediocridad que llevó a esta situación de inseguridad, falta de trabajo, falta de alimentos, falta de medicamentos y falta de calidad educativa”.
La iniciativa es de autoría del diputado Livio Gutiérrez y propone la participación obligatoria de intérpretes especializados en Lengua de Señas Argentina (LSA).
El gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño presenta la plataforma de sus propuestas de gestión 2023 – 2027.
Los debates preelectorales tendrán lugar en el Hotel Platinum de Charata el 27 y 28 de agosto. También, se concretará en el Salón Casablanca Gala de Resistencia el 4 y 5 de septiembre, siempre de 21 a 23 horas.
El sorteo tiene lugar en la sede del Tribunal Electoral del Chaco y queda definido como titular Pedro Cáceres y como suplente Miguel Escalante como suplente moderarán los debates preelectorales para candidatos a gobernador.
Domingo Peppo desiste de su candidatura a gobernador por el frente Unidos por la Gente para brindar respaldo al Frente Chaqueño de cara a las elecciones provinciales del 17 de septiembre.
Leandro Zdero candidato a gobernador de Juntos por el Cambio presenta sus propuestas en el Hotel Platinum de la ciudad de Charata.
Gustavo Martínez, candidato a gobernador del Chaco por el CER emite su voto en la escuela N° 33 “Juan Facundo Quiroga” del barrio San Cayetano, en un clima caluroso y aspira una “jornada de paz y que el pueblo pueda expresarse”. Asimismo, sostiene que ”el CER estará en la segunda vuelta el 8 de octubre”.
Tras el cierre de los comicios electorales de este domingo 17 de septiembre, el vocero oficial del Gobierno provincial. Juan Manuel Chapo anticipa una participación del 68 % en la provincia del Chaco.
Leandro Zdero y Silvana Schneider, es la fórmula ganadora de Juntos para el Cambio en la gobernación.
Los diputados del bloque radical realizan una denuncia contra “Tito” López por delitos tipificados en el Código Penal, Intimidación Pública e Incitación a la Violencia Colectiva.
En la provincia de Corrientes, el Gran Parque Iberá se consolida como destino turístico de naturaleza durante todo el año, con una decena de portales habilitados en toda la cuenca.
En el Open de la Ciudad de Buenos Aires, el atleta de Desocha consigue los primeros puestos en lanzamiento de bala y jabalina. De esta manera se ubica entre los primeros 20 del mundo.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
El trágico hecho ocurre en el acceso al puente Chaco – Corrientes, pasada las 15 hs y las causas permanecen bajo investigación.
La promoción Aniversarios con Tuya en septiembre para comprar en 4 cuotas sin interés en comercios de Fontana y Hermoso Campo continuará vigente hasta el 29 de septiembre.
La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta particip de Taco Fest, actividad realizada en el Parque de la Democracia y destaca la política del Municipio de Resistencia para apoyar estos eventos.