
Más de 100 estudiantes celebran el Día Internacional del Asteroide
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Jóvenes guías moqoit realizarán la guía de la observación del cielo, este viernes 30 de junio a las 20.15, en la Reserva Natural y Cultural “Piguem N´ Onaxa” (Gancedo), en el marco del Día Internacional del Asteroide.
Nuestra Tierra - ChacoEl mismo viernes, por la mañana, guiarán recorridos para niñas y niños de 4to grado de las escuelas de la localidad.
La propuesta surge del Programa de Formación para Jóvenes Guías Moqoit para Campo del Cielo que la cartera de Cultura impulsa desde 2022 desde su Dirección de Patrimonio Cultural con acompañamiento del Instituto de Turismo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Consejo Federal de Inversiones.
El objetivo del programa es generar propuestas de participación de miembros del pueblo Moqoit en la gestión de la Reserva Natural y Cultural “Piguem N´ Onaxa”, teniendo como marco el proceso de valoración de su declaración como Patrimonio Nacional.
La invitación es a “conocer el lugar donde habita el universo y vivir una experiencia intercultural”. El costo es de $500 por persona y la inscripción se realiza a través del formulario: https://forms.gle/UcmmM813tg5Pdcny8
El proyecto responde a las demandas manifestadas públicamente desde el 2011 por referentes del pueblo Moqoit sobre una participación activa y una visibilización de sus vínculos con la dispersión meteorítica de Campo del Cielo y el paisaje cultural del que forma parte.
“Nauecqataxanaq” propicia la participación activa de los jóvenes moqoit en la gestión de la Reserva, la posibilidad de visibilizar la cultura, cosmovisión moqoit y su relación con los meteoritos de Campo del Cielo, habilitando su activa presencia y gestión en este importante hito del territorio para ellos.
El trabajo iniciado en el año 2022 posibilita que un grupo de jóvenes dialoguen con los conocimientos de ancianos de diversas comunidades moqoit, acercándose a saberes sobre astronomía académica y gestión turística. Este intercambio posibilitó diseñar y explorar diversos modos de llevar adelante una aproximación intercultural a este fenómeno único.
La recuperación de la experiencia del cielo como parte del paisaje, su relación con el horizonte y paisaje terrestre local, y sus vínculos con la actividad humana y la vida animal y vegetal, son factores imprescindibles para fortalecer la relación con el cielo en una sociedad crecientemente urbanizada. Es por ello que la experiencia de los jóvenes moqoit y el entorno específico de la reserva provincial dan lugar a un servicio de recorridos guiados turístico cultural de carácter único para el público asistente.
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Un grupo de veterinarios de Corrientes y estudiantes de veterinaria realizan una campaña de esterilización y atención de mascotas en El Impenetrable chaqueño.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite alerta amarilla por tormentas fuertes desde esta noche, principalmente para el sector este del territorio chaqueño.
Diputados de ambas bancadas mayoritarias aprueban la recategorización del Municipio de Tres Isletas, en la sesión ordinaria de este miércoles.
El programa municipal de castración gratuita de perros y gatos se acercará este miércoles 16 de agosto en Villa Don Andrés, avenida Chaco y calle Haití, de 8 a 12 hs.
Anoche, después de las 23 hs, 5 ladrones irrumpen de manera violenta en un local de venta de celulares ubicado a pocos metros de la Casa Garraham. Una balacera se registra a la salida de los delincuentes, cuando se encuentran con el dueño de Cebra Phone.
Ivan Gyoker, diputado provincial electo de Juntos por el cambio evalúa el resultado de las elecciones generales provinciales 2023. La educación; la salud y la intermediación en el otorgamiento de las becas.
La actividad se realizará el día 22 de septiembre, desde las 15:30 en el Salón Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste, ubicado en calle Arturo Illia 355; de Resistencia, Chaco.
Apelan a la comunidad para el tránsito o adopción de unos gatos pequeños. La persona que los tiene bajo su cuidado los cuidará hasta este viernes.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
El registro biométrico se puede realizar en la plataforma Online Banking, luego de completar los datos se toma la selfie para registrar la biometría facial.
Los genes influyen en cómo nos vinculamos con el azúcar. Compartimos el informe Genera Nutri que examina cómo nuestro cuerpo absorbe determinados nutrientes.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha registran en la provincia del Chaco 12.395 casos positivos de dengue, información brindada por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.