Estudian plantas nativas que eligen las abejas para producir miel en Chaco

El estudio lo lleva adelante Tomás Larroquette, estudiante de Licenciatura en Ciencias Biológicas, como parte de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC-CIN).

Nuestra Tierra - ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
polen-de-abeja_1
Abejas

 La información que surja del trabajo brindará garantía del origen y calidad de la miel de la provincia del Chaco. Los resultados serán transferidos al sector productivo apícola y comunicados en eventos científicos-académicos.

 

 

La abeja Apis mellifera mostraría preferencia por determinadas especies vegetales al momento de recolectar y seleccionar néctar y polen durante la temporada de mayor floración y aprovechamiento apícola.

 

 

Para el desarrollo y alimentación de su colmena las abejas utilizan estos dos recursos extraídos de las plantas. El néctar -secretado por los llamados nectarios florales- es un líquido con alto porcentaje en azúcares y es el recurso con el que las abejas elaboran la miel. Mientras que el polen, también obtenido de las flores, aporta en gran medida las proteínas con las que alimentan a sus crías.

 

 

Conocer sobre las especies de plantas disponibles y efectivamente seleccionadas por estos insectos forma parte del proceso de registrar qué recursos de una región definen las características de los productos de la colmena.

 

 

“….El polen, también obtenido de las flores, aporta en gran medida las proteínas con las que alimentan a sus crías”.

 

 

 

En este contexto y con el fin de profundizar el conocimiento acerca de los recursos melitófilos (plantas polinizadas por las abejas) nativos del Chaco, el estudiante avanzado de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE) Tomás Larroquette obtiene una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).

 

 

La investigación en curso es dirigida por la doctora Sandra Sobrado –Investigadora Asistente del CONICET y Docente de la FaCENA-UNNE– y el Lic. Víctor Rusas –INTA-EEA Colonia Benítez (Chaco)–. La Beca se enmarca en una de las líneas de investigación del Grupo de la UNNE “Polen y Mieles del NEA”, dirige  la doctora Cristina R. Salgado, Docente Investigadora de la FCA-UNNE.

 

 

El trabajo tiene como objetivo estudiar la vegetación y los morfotipos polínicos de relevancia apícola en el Chaco Húmedo, a partir de relevamientos de la flora y su determinación por la correspondiente presencia en los recursos acopiados por Apis mellifera.

Te puede interesar
Lo más visto
pyme-argentina_1

Nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

La Revista del Chaco
Emprendedurismo

La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.

nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.