
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Artesanos de El Impenetrable chaqueño participan del “Quinto Festival Ancestral y Contemporáneo”, en Resistencia - Chaco. En las exposiciones hay tejidos con pigmentos extraídos del monte y artesanías.
Cultura- ChacoLa delegación de artesanos de El Impenetrable está conformada por: Olga Palavecino (Paraje Nueva Población), Veda Palavecino (Paraje Las Cañadas), Belén Molina (Paraje Zanja Las Flores) y Jesús Molina (Paraje La Zanja). Las tejedoras Palavecino trabajan con bastidor, produciendo tejidos inspirados en la fauna y la flora del territorio, utilizando colores y pigmentos naturales extraídos del monte. Belén Molina utiliza para su creación el telar criollo, mientras que su hermano Jesús talla la madera seca que recolecta en sus excursiones.
Esta experiencia resulta significativa para los artesanos, quienes vivencian en primera persona el valor de lo cultural y de sus creaciones. Algunos emprendedores como Veda y Jesús ya tenían experiencia previa en exposiciones en ferias de artesanos, tal como en la Bienal de Resistencia y participación de ferias locales en Miraflores y Nueva Pompeya. En cambio, la expectativa de Olga y Belén fue diferente porque se trataba de su primera vez.
Para Gonzalo Leguizamon, Responsable Local de Comunidades, “Este tipo de viajes que implica la participación en ferias regionales es enriquecedor para quienes emprenden, ya que aprenden no solo sobre la instancia de comercialización de artesanías.
El intercambio es provechoso tanto para el público, y para otros artesanos del interior profundo del Chaco. En este ámbito comparten vivencias y experiencias, en la feria, los foros, las muestras, mesas colaborativas y los distintos espectáculos que se presentaron en el Centro Cultural Alternativo.
Uno de los aspectos más importantes para los emprendedores es la posibilidad de vender sus productos a lo largo de las tres jornadas, tanto como los elogios recibidos y los contactos establecidos con el público para poder adquirir esos productos desde la tienda virtual. Tuvieron mayor salida las tallas en madera que tienen un menor valor que las obras en cerámica o los tejidos artesanales”.
Para Fátima Hollmann, coordinadora regional del Programa Emprendedores por Naturaleza “Las posibilidades de abrir nuevos mercados para la venta de artesanías, le permite a las familias vecinas del parque, generar un nuevo ingreso económico a partir de un producto con identidad local que aporta a la conservación del ecosistema donde viven. El desarrollo de estos productos culturales con marca territorial, permiten su exportación hacia otras regiones, trascendiendo las fronteras del Impenetrable y ampliando de esta forma, el alcance de esta nueva economía restaurativa. Ya son más de 250 familias que forman parte del programa y esperamos que siga creciendo hacia las familias de Miraflores, Pompeya y Wichí”, considera.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.