
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Artesanos de El Impenetrable chaqueño participan del “Quinto Festival Ancestral y Contemporáneo”, en Resistencia - Chaco. En las exposiciones hay tejidos con pigmentos extraídos del monte y artesanías.
Cultura- ChacoLa delegación de artesanos de El Impenetrable está conformada por: Olga Palavecino (Paraje Nueva Población), Veda Palavecino (Paraje Las Cañadas), Belén Molina (Paraje Zanja Las Flores) y Jesús Molina (Paraje La Zanja). Las tejedoras Palavecino trabajan con bastidor, produciendo tejidos inspirados en la fauna y la flora del territorio, utilizando colores y pigmentos naturales extraídos del monte. Belén Molina utiliza para su creación el telar criollo, mientras que su hermano Jesús talla la madera seca que recolecta en sus excursiones.
Esta experiencia resulta significativa para los artesanos, quienes vivencian en primera persona el valor de lo cultural y de sus creaciones. Algunos emprendedores como Veda y Jesús ya tenían experiencia previa en exposiciones en ferias de artesanos, tal como en la Bienal de Resistencia y participación de ferias locales en Miraflores y Nueva Pompeya. En cambio, la expectativa de Olga y Belén fue diferente porque se trataba de su primera vez.
Para Gonzalo Leguizamon, Responsable Local de Comunidades, “Este tipo de viajes que implica la participación en ferias regionales es enriquecedor para quienes emprenden, ya que aprenden no solo sobre la instancia de comercialización de artesanías.
El intercambio es provechoso tanto para el público, y para otros artesanos del interior profundo del Chaco. En este ámbito comparten vivencias y experiencias, en la feria, los foros, las muestras, mesas colaborativas y los distintos espectáculos que se presentaron en el Centro Cultural Alternativo.
Uno de los aspectos más importantes para los emprendedores es la posibilidad de vender sus productos a lo largo de las tres jornadas, tanto como los elogios recibidos y los contactos establecidos con el público para poder adquirir esos productos desde la tienda virtual. Tuvieron mayor salida las tallas en madera que tienen un menor valor que las obras en cerámica o los tejidos artesanales”.
Para Fátima Hollmann, coordinadora regional del Programa Emprendedores por Naturaleza “Las posibilidades de abrir nuevos mercados para la venta de artesanías, le permite a las familias vecinas del parque, generar un nuevo ingreso económico a partir de un producto con identidad local que aporta a la conservación del ecosistema donde viven. El desarrollo de estos productos culturales con marca territorial, permiten su exportación hacia otras regiones, trascendiendo las fronteras del Impenetrable y ampliando de esta forma, el alcance de esta nueva economía restaurativa. Ya son más de 250 familias que forman parte del programa y esperamos que siga creciendo hacia las familias de Miraflores, Pompeya y Wichí”, considera.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.