
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Realizará la apertura de la temporada cultural 2023 el martes 4 de abril, a las 20.30, en Brown 350 – Resistencia.
Cultura- ChacoEn esta oportunidad, el arq. Carlos Gómez Sierra brindará la conferencia titulada “Resistencia - Corrientes. Modernidades complementarias”.
Al respecto, señala: "Pocos hechos culturales como las ciudades pueden explicar tan claramente la idea de tiempo como fundamento de la historia y de su propia historia. Más interesante es observar casos como el de las ciudades de Resistencia y Corrientes, en que partiendo cada una de ellas de sus propias temporalidades relativas, logran a partir de un determinado momento histórico una coexistencia indisoluble y complementaria…".
Espíritu fogonero
El escultor Juan de Dios Mena, invitado por Aldo Boglietti, se instaló en El Fogón de los Arrieros en noviembre de 1944, allí vivió y tuvo su taller durante 10 años, hasta su fallecimiento el 4 de abril de 1954, fecha que luego fue designada como el inicio anual de la temporada cultural de la institución.
Desde su origen, El Fogón de los Arrieros reúne una singular cofradía de artistas: pintores, escultores, muralistas, grabadores, escritores, poetas y músicos, todos congregados bajo el emblema que preside el frente del edificio: “La amistad”, mural de Julio Vanzo que simboliza la mano abierta a los cuatro rumbos del mundo.
El disertante
Carlos Gómez Sierra es arquitecto graduado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste y Master en Historia, Arte, Ciudad y Arquitectura por la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona, España). Es docente, investigador y profesor titular de Historia y Crítica de la Arquitectura Moderna y Contemporánea y de Teoría e Historia de las Artes Combinadas, ambas cátedras en la Universidad Nacional del Nordeste. Participa, codirige, dirige proyectos de investigación acreditados; también es autor de artículos, ensayos y comunicaciones científicas en revistas especializadas regionales, nacionales e internacionales. Es director del Centro de Investigación en Arquitectura Moderna (CIAM) y autor de los libros “La poética del vacío. La experiencia de los patios en las viviendas de la modernidad” (2014) y “Trazas. Ensayos sobre arquitectura y ciudad” (2022), ambos publicados por Editorial Moglia. Es consultor en planificación urbana y territorial en la provincia de Corrientes. Ha recibido la distinción honorífica “Libertador General San Martín” del Senado de la Provincia de Corrientes por sus aportes en el campo de la historia (2016).
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.