
El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .
El Senasa determina la vacunación del ganado suceptible a la enfermedad. Los animales que dan positivo pertenecen a Misiones y a un establecimiento de Pampa del Infierno (Chaco).
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció las medidas sanitarias correspondientes. Se trata de animales de la especie bovina que dan positivo a rabia paresiante en las zonas de Puerto Península y Comandante Andresito, provincia de Misiones, y en un establecimiento de la localidad de Pampa del Infierno, en Chaco.
La medida del Senasa es dentro del radio de 10 km de los predios afectados.
El Senasa dispone la interdicción de los establecimientos situados en un radio de 10 km alrededor de los casos confirmados y la vacunación obligatoria de la totalidad de las especies susceptibles en esas áreas. Además, solicitó a los productores el registro de la inoculación en las oficinas del Organismo.
Asimismo, siguiendo el esquema de la vacunación obligatoria ante un brote, se deberán revacunar los primovacunados entre los 20 y 60 días posteriores a la primera dosis, conforme a lo establecido por la normativa vigente (Resolución Senasa N° 25/2005).
Ante los brotes detectados en Misiones, el referente del Programa Nacional de Rabia, Gabriel Russo manifestó que la situación se encuentra controlada, luego de un trabajo intenso por parte de los agentes del Senasa.
Durante el 2022, el Senasa recibe y atiende 63 notificaciones de sospechas de Rabia paresiante y otras 11 en los meses transcurridos del 2023. En este sentido, Russo recuerda la importancia de evitar el contacto con animales que presenten sintomatología nerviosa y que se contacten de manera inmediata con el Senasa, a fin de proceder a la evaluación y la atención de la sospecha.
Cabe destacar que es fundamental poder registrar la presencia de posibles refugios de vampiros, los cuales serán evaluados, georreferenciados y comunicados al Programa Nacional de Control de la Rabia paresiante del Senasa.
Rabia paresiante
Es una enfermedad epidémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus, que afecta principalmente a los bovinos, a los equinos, con menor frecuencia a otras especies domésticas, al hombre y a algunos animales silvestres.
Es endémica en las provincias de Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes, Tucumán, Santiago del Estero y parte de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Santa Fe, La Rioja, San Luis y Córdoba.
Además es una enfermedad de notificación obligatoria, tanto para los productores como para los veterinarios y público en general. Las denuncias pueden realizarse a través de la aplicación Notificaciones Senasa disponible en Play Store o al correo electrónico [email protected].

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .