
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de un recorrido fotográfico que busca reflejar la lucha feminista a través del lente de las autoras.
Cultura- ChacoLa muestra fotográfica es en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, se inaugurará un recorrido fotográfico que busca reflejar la lucha feminista a través del lente de las autoras.
Con el objetivo de reflejar las miradas feministas, el próximo martes 7 de marzo a las 11 hs. se inaugurará la Muestra Fotográfica “Que arda” del Museo de Medios de Comunicación “Raul Berneri”. La actividad se desarrollará en La Pérgola ubicada en el Patio de la Facultad de Humanidades, en el Campus Resistencia.
La propuesta busca difundir y reivindicar, desde la fotografía, las miradas feministas en cada actividad y en cada marcha, a través de imágenes que reflejen las diferentes expresiones de la lucha de las mujeres y diversidades por la igualdad de género.
Esta actividad es desarrollada desde el Museo de Medios de Comunicación “Raúl Delfino Berneri”, y forma parte de las propuestas impulsadas por el Instituto de Cultura para promover la cultura digital.
La recopilación de imágenes fue realizada mediante una convocatoria durante el año 2020 por el espacio cultural. En virtud de las luchas de todos y todas, en búsqueda de la igualdad, rompiendo barreras y prejuicios arraigados, en Argentina el movimiento feminista fue cobrando más fuerza. Es así que el 3 de junio del 2016 se materializó la primera marcha a nivel nacional con la consigna Ni una menos.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.