
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Artistas chaqueños, junto a funcionarios provinciales presentan la delegación chaqueña que participará del 1er Festival de las Culturas del Norte Grande.
Cultura- ChacoLa actividad comenzará el 3 y se extenderá hasta el 5 de marzo en el Parque de las Naciones de Oberá (Misiones), y contará con distintos shows e intervenciones culturales de las diez provincias del Norte Grande.
Encabeza el anuncio Francisco Tete Romero, presidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH); Ana Verón, a cargo del Área de Promoción Territorial de la Dirección de Promoción Sociocultural; la artista Carolina Vidarte, y el vocal de Cultura, Alfredo Germiniani. Además, estuvieron presentes integrantes del Coro Chelaalapi y Vale el trago, grupos musicales que estarán presentes durante el festival.
Este 1er Festival de las Culturas del Norte Grande es declarado de Interés Cultural por el ICCH. Por su parte, Romero manifestó: “Quiero dar las gracias a todas y todos los músicos acá presentes, quienes serán los representantes del Chaco durante este gran festival. Este festival se distingue de otros que se están realizando de modo privado. Para este evento, mediante un acuerdo con la TV Pública y Radio Nacional queremos darle visibilidad a este corredor cultural que abarca diez provincias. El festival demostrará nuestro potencial artístico en cuanto a música, literatura y artesanías”.
El Festival de las Culturas del Norte Grande es una propuesta ideada por el Consejo Cultural del Norte Grande. Será, además, un evento itinerante que a lo largo del año recorrerá las diez provincias que forman este núcleo cultural. Teniendo en cuenta la diversidad, para el festival se espera que cada delegación lleve entre 15 y 20 artistas de todas las disciplinas, conformando una muestra representativa de cada lugar.
“La delegación estará compuesta por personal del ICCH, que son también artesanos y artesanas. Los objetos estarán expuestos en el stand y también podrán ser adquiridos por quienes pasen por el festival. Habrá también puestos de gastronomía local. Llevamos las propuestas más destacadas de cada técnica y arte”, expresó Ana Verón. Y concluyó: “Desde el Instituto de Cultura celebramos esta puesta para que, desde el Norte Grande, se puedan ir creando nuevos espacios de muestra e intercambio”.
En representación de las y los músicos chaqueños, Carolina Vidarte expresó: “Estoy muy contenta de participar de este evento. La verdad es que para los músicos chaqueños es importante poder trascender las líneas físicas de nuestra provincia, y así poder llevar nuestra música a otras provincias e, incluso, a otros países. Esto nos enriquece y nos fortalece. También estoy contenta de representar a las mujeres artistas, ya que venimos trabajando hace mucho tiempo”.
A su vez, Romero destaca que la grilla incluirá un homenaje a Zito Segovia, a cargo del grupo liderado por Lucas Segovia, y el Festival cerrará con la actuación del reconocido Qom Coro Chelaalapi.
Transmisión federal
Esta 1ra edición del Festival de las Culturas del Norte Grande contará con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto de Cultura del Chaco, la Multisectorial Audiovisual, el Instituto Nacional del Teatro (INT), los institutos provinciales de Teatro, Danza y Artes Visuales -IPTI, IPD y IAAVIM- y el municipio de Oberá, además de diferentes reparticiones estatales de todas las provincias implicadas.
El Festival contará con la pantalla de la TV Pública y Radio Nacional, que tomarán la señal de Canal 12 para emitir a todo el país esta propuesta que busca dar visibilidad a la producción cultural autóctona con artistas emergentes, a diferencia de los ya tradicionales festivales folklóricos, copados por el mercado discográfico.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.