
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Artistas chaqueños, junto a funcionarios provinciales presentan la delegación chaqueña que participará del 1er Festival de las Culturas del Norte Grande.
Cultura- ChacoLa actividad comenzará el 3 y se extenderá hasta el 5 de marzo en el Parque de las Naciones de Oberá (Misiones), y contará con distintos shows e intervenciones culturales de las diez provincias del Norte Grande.
Encabeza el anuncio Francisco Tete Romero, presidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH); Ana Verón, a cargo del Área de Promoción Territorial de la Dirección de Promoción Sociocultural; la artista Carolina Vidarte, y el vocal de Cultura, Alfredo Germiniani. Además, estuvieron presentes integrantes del Coro Chelaalapi y Vale el trago, grupos musicales que estarán presentes durante el festival.
Este 1er Festival de las Culturas del Norte Grande es declarado de Interés Cultural por el ICCH. Por su parte, Romero manifestó: “Quiero dar las gracias a todas y todos los músicos acá presentes, quienes serán los representantes del Chaco durante este gran festival. Este festival se distingue de otros que se están realizando de modo privado. Para este evento, mediante un acuerdo con la TV Pública y Radio Nacional queremos darle visibilidad a este corredor cultural que abarca diez provincias. El festival demostrará nuestro potencial artístico en cuanto a música, literatura y artesanías”.
El Festival de las Culturas del Norte Grande es una propuesta ideada por el Consejo Cultural del Norte Grande. Será, además, un evento itinerante que a lo largo del año recorrerá las diez provincias que forman este núcleo cultural. Teniendo en cuenta la diversidad, para el festival se espera que cada delegación lleve entre 15 y 20 artistas de todas las disciplinas, conformando una muestra representativa de cada lugar.
“La delegación estará compuesta por personal del ICCH, que son también artesanos y artesanas. Los objetos estarán expuestos en el stand y también podrán ser adquiridos por quienes pasen por el festival. Habrá también puestos de gastronomía local. Llevamos las propuestas más destacadas de cada técnica y arte”, expresó Ana Verón. Y concluyó: “Desde el Instituto de Cultura celebramos esta puesta para que, desde el Norte Grande, se puedan ir creando nuevos espacios de muestra e intercambio”.
En representación de las y los músicos chaqueños, Carolina Vidarte expresó: “Estoy muy contenta de participar de este evento. La verdad es que para los músicos chaqueños es importante poder trascender las líneas físicas de nuestra provincia, y así poder llevar nuestra música a otras provincias e, incluso, a otros países. Esto nos enriquece y nos fortalece. También estoy contenta de representar a las mujeres artistas, ya que venimos trabajando hace mucho tiempo”.
A su vez, Romero destaca que la grilla incluirá un homenaje a Zito Segovia, a cargo del grupo liderado por Lucas Segovia, y el Festival cerrará con la actuación del reconocido Qom Coro Chelaalapi.
Transmisión federal
Esta 1ra edición del Festival de las Culturas del Norte Grande contará con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto de Cultura del Chaco, la Multisectorial Audiovisual, el Instituto Nacional del Teatro (INT), los institutos provinciales de Teatro, Danza y Artes Visuales -IPTI, IPD y IAAVIM- y el municipio de Oberá, además de diferentes reparticiones estatales de todas las provincias implicadas.
El Festival contará con la pantalla de la TV Pública y Radio Nacional, que tomarán la señal de Canal 12 para emitir a todo el país esta propuesta que busca dar visibilidad a la producción cultural autóctona con artistas emergentes, a diferencia de los ya tradicionales festivales folklóricos, copados por el mercado discográfico.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
La jornada de capacitación fue organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.
La obra cuenta con voces de los protagonistas, información científica del ecosistema, imágenes de sus aguas brillantes, su flora y su privilegiada fauna.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.