
Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.
La cantante Carolina Vidarte es galardonada por su trayectoria como compositora y música con el Premio FECHACO Cultura.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
Este jueves, se lleva adelante el Premio FECHACO Cultura en la sede de la Federación Económica del Chaco, en donde la cantante Carolina Vidarte resulta galardonada por su trayectoria como compositora y música, siendo una pieza fundamental para el mejoramiento y crecimiento de las comunidades.

La ceremonia, cuenta con la participación de forma presencial y virtual de autoridades de FECHACO, como la presidenta Silvia Reyero y parte de su comisión directiva, y los candidatos de las cámaras y entidades asociadas, inició con las palabras del titular de la comisión Cultura de la entidad, Gonzalo Suárez López: “Estamos muy contentos de llevar adelante esta primera edición que reconoce, alienta y visibiliza la producción de los artistas provinciales, para el cual se inscribieron 28 postulantes de distintas localidades”.
En ese marco, se otorgan distinciones en los siguientes rubros: por Trayectoria a Gladis Gómez (CAMECH); en Artesanías a Delia Avalos (Cámara Regional Económica El Zapallar); Artes Visuales a Pablo Hajnal (Cámara de Comercio de Villa Río Bermejito); Audiovisuales a Armando Rafael Villordo (Cámara de Comercio de Castelli); Fotografía a Carolina Centurión (Cámara Regional Económica El Zapallar); Literatura a Roberto Wendelr (Cámara de Comercio de Hermoso Campo); Música a Carolina Vidarte (CAMECH); Danza a Damián Saban(Cámara de Comercio de Hermoso Campo); y Teatro a Ricar Mosca (Chaco Bureau).
Entrega del premio
Seguidamente, se lleva a cabo el anuncio de la premiación, que contó con un jurado de honor, integrado por: Erica Ferrazzano, Robert Sabadini, Candela Suárez López, Máximo Vargas Gómez, Luciano Durante, Juan Pablo Arias y Gonzalo Suárez López.
“Luego de una evaluación de los nueve distinguidos en mención, elegimos a Carolina Vidarte porque en ella identificamos su gran aporte a la comunidad de músicos independientes, el continuo apoyo al mejoramiento de nuestros valores culturales como sociedad, y su incansable impulso de grandes talentos”, resaltan desde el equipo de jurados.
La premiada participará el próximo 14 de diciembre del premio CAME Cultura (el sector cultura de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa) representando al Chaco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Agradecemos la gran participación en el concurso que revaloriza nuestra industria cultural y esperamos que tenga un gran desarrollo a futuro para poder ver el aporte y la importancia de la dimensión económica del arte y la cultura para el Chaco”, resalta Suárez López.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.