
Si bien se trata de una problemática multifactorial, hay robusta evidencia que demuestra el rol causal del colesterol LDL en la enfermedad cardiovascular.
Las mujeres embarazadas para emprender un viaje deben tomar ciertos recaudos, uno de ellos consultar al médico obstetra.
Cuidando la saludEl embarazo no es una patología, pero es un momento de la vida donde hay mayores riesgos.
Por este motivo es importante hablar del viaje con el médico obstetra, aseguran especialistas. En ese sentido, la doctora Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC señala la importancia de marcar algunas cuestiones a tener en cuenta cuando se está por emprender un viaje
Es importante hablar del viaje con el médico obstetra, para viajar con la autorización del mismo, de acuerdo al tipo de embarazo, es decir- según edad gestacional, si es un embarazo único o múltiple, o si es un embarazo de alto riesgo.
Tener en cuenta la etapa del embarazo es clave para priorizar diferentes cuidados, así lo señala la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC:
- En el primer trimestre, hay riesgo de hemorragias por abortos espontáneos, puede haber náuseas, vómitos y más cansancio. Sin embargo, se considera seguro, en general, viajar en esta etapa.
- El segundo trimestre es el menos riesgoso de los tres, y la energía es mayor. En el caso que se pueda elegir el momento de viaje, lo ideal es este trimestre.
- El tercer trimestre es más incómodo y los riesgos de parto pretérmino son una razón, además de posibles cuadros de hipertensión y hemorragias hacen que sea conveniente no emprender viajes largos.
Consideraciones a tener en cuenta según el tipo de viaje, ya sea por tierra o aire:
En avión:
En general, los viajes antes de la semana 36 se consideran seguros si el embarazo es de bajo riesgo.
- Muchas aerolíneas solicitan la autorización médica. Si puede elegir la fecha, lo ideal es programarla para el segundo trimestre, donde los riesgos de emergencias son más bajos.
- Verificar la política de la aerolínea
- Abrocharse el cinturón por debajo del abdomen
- Cada hora y media caminar por el pasillo, para estimular la circulación, si no se puede, movilizar los pies, flexionando y extendiendo los tobillos periódicamente, se pueden utilizar medias de descanso o compresión
- Beber abundante agua y comer liviano.
- Chequear los lugares de asistencia obstétrica en el destino.
- Evitar viajes largos.
- Sentarse del lado del pasillo, para poder salir con mayor facilidad.
En auto:
Es el medio más cómodo para viajar en el embarazo, ya que lo ideal es detenerse y caminar un poco cada 2 horas, para fomentar la circulación.
- Adaptar el espacio del asiento para que la madre esté cómoda
- Usar siempre cinturón de seguridad, como conductora o acompañante. El cinturón debe ser de tres puntos, una tira entre los senos y otra a la altura de las caderas, por debajo de la panza
- El airbag tiene que estar a una distancia mínima de 20-25 cm entre el cuerpo y el volante. Regular la altura del asiento para que el airbag no se dirija hacia el vientre directamente en caso de accidentes
“Es un tema que suele ser muy recurrente en embarazadas y una duda que se reduce a ciertos cuidados y criterios. Por eso, a cuidar la hidratación en todo el viaje, tomarse tiempo para descansar, utilizar protector solar y sobre todo a disfrutar muchísimo”, finaliza la profesional de OSPEDYC.
Si bien se trata de una problemática multifactorial, hay robusta evidencia que demuestra el rol causal del colesterol LDL en la enfermedad cardiovascular.
Relevan a 456 personas a nivel nacional con la enfermedad y evidencian el tiempo y los gastos extras que deben afrontar los pacientes en consultas privadas o copagas.
La lactancia materna es un pilar fundamental para una vida saludable. Son innumerables los beneficios para el bebé y la madre.
Entre los cuadros alérgicos, la rinitis y el asma constituyen uno de los motivos de consulta más frecuentes a pediatras, clínicos y especialistas.En el Día Mundial de la Alergia, recomiendan la importancia de un buen tratamiento.
La promoción de la vacunación contra la neumonía, la gripe y el COVID-19 llevan adelante con postas ubicadas en la plaza 25 de Mayo. Entregan material informativo con consejos para protegerse contra estas tres enfermedades.
Los genes influyen en cómo nos vinculamos con el azúcar. Compartimos el informe Genera Nutri que examina cómo nuestro cuerpo absorbe determinados nutrientes.
El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio se reúne con Jorge Capitanich, con la finalidad de lograr una transición ordenada.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.