
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los museos del Chaco estarán abiertos al público durante todo el mes de febrero, mientras que otros estarán trabajando en la limpieza y conservación de acervos.
Cultura- ChacoEl acceso a los Museos y al archivo es libre y gratuito. Para más información y para seguir las últimas novedades, visitar las redes sociales @patrimonioculturalchaco .
De lunes a viernes de 17 a 20 hs se podrá visitar el Museo del Hombre Chaqueño (Juan B. Justo 280), Institución que busca promover el respeto a la diversidad cultural, desde el conocimiento y valoración a todos los aportes a la construcción de la cultura y la historia del Chaco. Además, a partir del 6 de febrero también se lo podrá visitar de 9 a 12 hs.
Otra opción vespertina es el Museo de Medios de Comunicación (Pellegrini 213) que relata la historia de los medios de comunicación en Chaco: diarios, televisión y radios; y cuenta con un nutrido archivo de publicaciones y fotografías.
El Museo de Bellas Artes René Brusau (Marcelo T. de Alvear Esquina Mitre), creado en 1982 para la preservación y promoción del arte chaqueño, recibirá al público de lunes a viernes de 9 a 12 hs y de 17 a 20 hs.
El archivo histórico de la provincia, institución responsable de formular y promover la política archivística para la preservación, conservación y difusión del patrimonio documental de la provincia, continuará atendiendo de lunes a viernes de 8 a 12 hs en su sede ubicada en Pellegrini 221 como lo hizo durante enero.
En Colonia Benitez la cita es lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 hs en el Museo Casa Jardín Botánico “Agusto Schulz” (Av.Schulz 150), donde se exponen sus pertenencias familiares y elementos usados en sus investigaciones. Además, a través de su jardín las y los visitantes podrán conocer las plantas nativas de la región.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.
La jornada de capacitación fue organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.
La obra cuenta con voces de los protagonistas, información científica del ecosistema, imágenes de sus aguas brillantes, su flora y su privilegiada fauna.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.