
Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.
Los museos del Chaco estarán abiertos al público durante todo el mes de febrero, mientras que otros estarán trabajando en la limpieza y conservación de acervos.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
El acceso a los Museos y al archivo es libre y gratuito. Para más información y para seguir las últimas novedades, visitar las redes sociales @patrimonioculturalchaco .
De lunes a viernes de 17 a 20 hs se podrá visitar el Museo del Hombre Chaqueño (Juan B. Justo 280), Institución que busca promover el respeto a la diversidad cultural, desde el conocimiento y valoración a todos los aportes a la construcción de la cultura y la historia del Chaco. Además, a partir del 6 de febrero también se lo podrá visitar de 9 a 12 hs.
Otra opción vespertina es el Museo de Medios de Comunicación (Pellegrini 213) que relata la historia de los medios de comunicación en Chaco: diarios, televisión y radios; y cuenta con un nutrido archivo de publicaciones y fotografías.
El Museo de Bellas Artes René Brusau (Marcelo T. de Alvear Esquina Mitre), creado en 1982 para la preservación y promoción del arte chaqueño, recibirá al público de lunes a viernes de 9 a 12 hs y de 17 a 20 hs.
El archivo histórico de la provincia, institución responsable de formular y promover la política archivística para la preservación, conservación y difusión del patrimonio documental de la provincia, continuará atendiendo de lunes a viernes de 8 a 12 hs en su sede ubicada en Pellegrini 221 como lo hizo durante enero.
En Colonia Benitez la cita es lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 hs en el Museo Casa Jardín Botánico “Agusto Schulz” (Av.Schulz 150), donde se exponen sus pertenencias familiares y elementos usados en sus investigaciones. Además, a través de su jardín las y los visitantes podrán conocer las plantas nativas de la región.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .