
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
La propuesta para regalar en estas fiestas son los productos de emprededores locales, del Parque Nacional El Impenetrable. Son obras que ponen en valor la tradición y la naturaleza.
Nuestra Tierra - ChacoPara estas fiestas todos podemos contribuir de una manera socialmente responsable adquiriendo productos con impacto social y ambiental, como una opción diferente a las propuestas consumistas del mercado tradicional. Es que detrás del concepto de lo personalizado y artesanal, se entrelazan la sensibilidad y la conciencia del emprendedor con la que se identifica el consumidor.
En este contexto los “Emprendedores por Naturaleza”, -que conforman un grupo de artesanos que involucra a más de 100 familias vecinas del Parque Nacional El Impenetrable- están generando nuevos ingresos a partir de la comercialización de obras artesanales “con sentido”. Se trata de piezas únicas que ponen en valor la cultura, la tradición y la naturaleza. Además, encierran una historia de bienestar social detrás.
Este programa que lleva adelante Rewilding Argentina desde el año 2020, revaloriza técnicas artesanales propias de la cultura local, con obras realizadas “con sentido”, por artesanos que promueven la protección de la vida silvestre, poniendo en valor el bosque nativo y las especies de flora y fauna con las que interactúan.
Desde esta perspectiva los emprendedores ofrecen interesantes artesanías, que son muy demandadas para la decoración de la casa y la cocina, confeccionadas en barro, lana y madera que recolectan del bosque, de árboles caídos. Con esta materia prima elaboran tapices, representaciones de animales autóctonos, juegos de cucharas, utensilios de cocina y morteros. Cada obra elaborada de manera artesanal, sintetiza la riqueza y biodiversidad del monte chaqueño.
Desde El Impenetrable para todo el país
Desde el 2021 funciona la Escuela Taller de Oficios y Turismo de Naturaleza “El Bermejito”, en el paraje La Armonía. Se trata de un centro de capacitaciones para prestadores locales y artesanos de la región. Allí se exponen obras para la comercialización directa en el territorio. Pero, además los “Emprendedores por Naturaleza” cuentan su propio sitio de ventas online, donde pueden comercializar sus artesanías con marca de origen “El Impenetrable” a todo el país.
Una verdadera vidriera digital que conecta a emprendedores de parajes rurales con visitantes, que con su adquisición contribuyen a la prosperidad de las comunidades rurales y la conservación de la vida silvestre del Gran Chaco.
https://emprendedorespornaturaleza.mercadoshops.com.ar/
Un paso hacia la regeneración
En este sentido la coordinadora regional del programa, Fátima Hollmann, destacó que “El costo ambiental de nuestros hábitos de consumo esta dejando impactos irreversibles frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. Cada decisión que tomamos como consumidores, tiene un impacto social y ambiental. Hoy, les presentamos una alternativa de consumo, que promueve una economía local restaurativa de la naturaleza y la cultura. Una iniciativa para que, durante estas fiestas, puedan comprar un producto único y con sentido, una alternativa de comercio que pone como eje central a la conservación de la biodiversidad y el bienestar social de más de 100 familias emprendedoras de El Impenetrable”.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Una hembra y su cachorro son observados y fotografiados a orillas del Río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
La producción de El Impenetrable da el presente en la edición 2025 de la Exposición Rural en Buenos Aires y la harina de algarrobo se roba las miradas porteñas, por ser un producto saludable y beneficioso, por generar recursos para la comunidad.
INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas todos estos años, a las comunidades indígenas, agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.