
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Es una colección de EUDENE y Fundación Napalpí que reúne relatos y creencias de las comunidades qom.
Cultura- ChacoLa editorial de la Universidad Nacional del Nordeste publica esta obra, que es la primera en una lengua indígena y cobra vida a partir de una iniciativa del recordado Juan Chico. El trabajo está pensado para niños , adolescentes; y para las Escuelas Interculturales Bilingües del Chaco. La distribución del material será totalmente gratuita. El rector de la UNNE, Omar Larroza entregó los primeros 100 ejemplares de la publicación, durante la Feria del Libro Iberoamericana que se realizó semanas atrás en Resistencia. El próximo 11 de noviembre se realizará la presentación oficial.
“Oiquiaxaic” es el nombre del primer libro de esta colección, el cual fue escrito en castellano por Gabriela Morínigo y en lengua Qom por David García. Además, el trabajo cuenta con ilustraciones de Rafael Recalde.
Según el relato, “Oiquiaxaic” es la forma más elevada de mirar el mundo, se trata de un ser que podía predominar la visión sobre todo el universo, en distintos aspectos de la naturaleza. Es un ente que guiaba mayormente a las comunidades indígenas y llevaba a un conocimiento más elevado de aquel que pudiera tener un contacto con él.
"En principio va a ser una colección de 12 relatos y cada uno estará dedicado a un ser mitológico dentro de lo que es la cosmovisión Qom", detalló Natalia Passicot, colaboradora de Edición en EUDENE.
La editora contó que el proyecto nació de una idea que tuvo Juan Chico, reconocido docente, historiador y escritor Qom, y luego de su fallecimiento continuó la iniciativa a través de los integrantes de la Fundación Napalpí. "Desde EUDENE empezamos a trabajar con ellos para idear una colección que no existía dentro de la universidad, fue todo un desafío dado que nunca habíamos publicado algo en Qom o en alguna lengua que no sea español, salvo algunas traducciones en francés", cuenta Passicot.
"Para nosotros es un orgullo que la universidad editara algo en Qom y esperamos seguir con este proyecto", remarca. En cuanto al público destinatario, la editora señaló: "El trabajo está pensado para niños y niñas y para las Escuelas Interculturales Bilingües del Chaco, la distribución del material será totalmente gratuita".
"En esta primera instancia la universidad se hizo cargo del costo de impresión y los primeros ejemplares salieron de la imprenta de la UNNE “Juan Aldo Moro”, explica.
Está previsto que el 11 de noviembre, desde las 19, se realice la presentación oficial del primer ejemplar de la colección. El evento será en el Cecual (Santa María de Oro 471, Resistencia), junto a un taller y ronda de lectura que realizará la Fundación Napalpí. "Ahí vamos a poder ver los libros en manos de los lectores, ver cómo funciona el texto con sus destinatarios".
Por su parte, Gabriela Morínigo, presidenta de la Fundación Napalpí y una de las autoras del libro, cuent: "La idea de toda la colección es poder empezar a mostrar aspectos de la espiritualidad indígena, específicamente la que refiere a la comunidad Qom".
"Está destinado a niños, niñas y adolescentes, queremos que conozcan que los seres del monte no son solo un mito de las comunidades, sino que son seres que aún existen y que los podemos encontrar ya sea en el monte y también en zonas urbanas", detalla.
"La idea de hacer esta colección surgió de una charla con Juan Chico, de tener este tipo de libros que apunten a otros aspectos de la cultura y no solo trabajar el punto de vista histórico que era lo que veníamos abordando", explica Morínigo. Juan Chico, fallece en septiembre de 2021, fue durante varios años el presidente de la Fundación Napalpí, vicepresidente del Instituto de Cultura del Chaco y director de Tierras del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.
El sábado 7 de junio a las 21 horas, en el C.C.Guido Miranda (Colón 164) se presenta “Frida ¡Viva la Vida!”. Interpretará la obra Laura Azcurra, actriz destacada en papeles de teatro y televisión.