Ballet de San Petersburgo trae “Carmen” al Chaco con Alexander Volchkov

El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.

Cultura- ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Ballet-San-Petersburgo_1
Ballet de Petersburgo

Un ballet en un acto lleno de pasión y drama, basado en la novela de Prosper Merimée y la música de Georges Bizet. Una invitación única para disfrutar del talento de Alexander Volchkov, Premier del Bolshoi de Moscú, y Maria Tamilova, del ballet Grigorovich.

 

 Alexander Volchkov

La única función será el martes 15 de abril a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda. Las entradas ya se encuentran disponibles on line, con todas las tarjetas, en la plataforma www.butacauno.com.ar  y, en efectivo, en boletería del Guido Miranda. La presencia del Ballet cuenta con la producción de Música Sin Etiquetas, con el auspicio del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco y ALWA Suites hotel.

 

 

Promoción de entradas

Gracias al apoyo del Instituto de Cultura del Chaco, desde el 1 y hasta el 10 de abril, las entradas tienen descuento, a saber: Segundo Palco a $35.000, Primer Palco a $40.000, Plateas de Fila 10 a 16 a $45.000 y Plateas de Fila 1 a 9 a $50.000. Cabe destacar que adquiriendo las entradas mediante Tarjeta Tuya se pueden abonar hasta en 5 cuotas sin interés. Quienes ya hayan adquirido sus entradas comunicarse al 3624 356684 o por mensaje de 3624 924244 de Butaca Uno para acceder a la promoción.

 

 

De vuelta al Chaco

 

Tras el rotundo éxito de su visita a Chaco el año pasado en el Domo del Centenario, el ballet internacional programó una nueva gira, esta vez con la obra Carmen de Bizzet y la suite de “El Lago de los Cisnes”.  

Adelantando la gira que lo trae por Argentina, Volchkov contó cómo es la experiencia de trabajar en conjunto con distintas culturas y nacionalidades en una misma obra: “Desde hace décadas, en el Bolshoi, compartimos con artistas de otros países, como Japón, Francia, Inglaterra y Brasil. El público de América Latina es muy cálido y conocedor; en Rusia, en general, somos menos expresivos, aunque también emocionales”, señaló el bailarín.

 

 

Para el primer bailarín de una de las compañías más importantes del mundo -Bolshoi Ballet, el objetivo radica en dar lo mejor de sí en cada presentación: “Se logra con disciplina, esfuerzo y, principalmente, con poner el alma a lo que hacemos”, reflexionó el artista.

 

 

Volchkov se formó en la Academia Coreográfica de Moscú - Escuela del Bolshoi y considera “definitivamente” que el respeto a aquella institución de ballet es el mayor tesoro de los maestros, coreógrafos y estudiantes.

“Creo que los personajes clásicos son eternos. Cada vez que tengo la misión de encarnarlo, busco dar lo mejor de mí para tratar de llevar al público a ese mundo de encantos y hechizos por un par de horas”, concluyó el intérprete.

 

Te puede interesar
Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.