
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
Cultura- ChacoUn ballet en un acto lleno de pasión y drama, basado en la novela de Prosper Merimée y la música de Georges Bizet. Una invitación única para disfrutar del talento de Alexander Volchkov, Premier del Bolshoi de Moscú, y Maria Tamilova, del ballet Grigorovich.
La única función será el martes 15 de abril a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda. Las entradas ya se encuentran disponibles on line, con todas las tarjetas, en la plataforma www.butacauno.com.ar y, en efectivo, en boletería del Guido Miranda. La presencia del Ballet cuenta con la producción de Música Sin Etiquetas, con el auspicio del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco y ALWA Suites hotel.
Promoción de entradas
Gracias al apoyo del Instituto de Cultura del Chaco, desde el 1 y hasta el 10 de abril, las entradas tienen descuento, a saber: Segundo Palco a $35.000, Primer Palco a $40.000, Plateas de Fila 10 a 16 a $45.000 y Plateas de Fila 1 a 9 a $50.000. Cabe destacar que adquiriendo las entradas mediante Tarjeta Tuya se pueden abonar hasta en 5 cuotas sin interés. Quienes ya hayan adquirido sus entradas comunicarse al 3624 356684 o por mensaje de 3624 924244 de Butaca Uno para acceder a la promoción.
De vuelta al Chaco
Tras el rotundo éxito de su visita a Chaco el año pasado en el Domo del Centenario, el ballet internacional programó una nueva gira, esta vez con la obra Carmen de Bizzet y la suite de “El Lago de los Cisnes”.
Adelantando la gira que lo trae por Argentina, Volchkov contó cómo es la experiencia de trabajar en conjunto con distintas culturas y nacionalidades en una misma obra: “Desde hace décadas, en el Bolshoi, compartimos con artistas de otros países, como Japón, Francia, Inglaterra y Brasil. El público de América Latina es muy cálido y conocedor; en Rusia, en general, somos menos expresivos, aunque también emocionales”, señaló el bailarín.
Para el primer bailarín de una de las compañías más importantes del mundo -Bolshoi Ballet, el objetivo radica en dar lo mejor de sí en cada presentación: “Se logra con disciplina, esfuerzo y, principalmente, con poner el alma a lo que hacemos”, reflexionó el artista.
Volchkov se formó en la Academia Coreográfica de Moscú - Escuela del Bolshoi y considera “definitivamente” que el respeto a aquella institución de ballet es el mayor tesoro de los maestros, coreógrafos y estudiantes.
“Creo que los personajes clásicos son eternos. Cada vez que tengo la misión de encarnarlo, busco dar lo mejor de mí para tratar de llevar al público a ese mundo de encantos y hechizos por un par de horas”, concluyó el intérprete.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Ya está en marcha el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Llega el 1 de agosto, Día de la Caña con Ruda y el Museo del Hombre Chaqueño invita a sumarse al sorteo, de un libro sobre mitología y una botella de caña con ruda.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Ya está en marcha el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Debido a las demandas de castraciones la ong Castraciones Chaco solicita a la comunidad comparta información sobre un lugar que cumpla los requisitos, para realizar las castraciones de los animales.
Nancy Cornú es una cocinera que lleva casi 30 años viviendo en El Impenetrable. Sus comienzos son como cocinera, primero en la estancia La Fidelidad y después en un cámping dentro del Parque Nacional Nacional El Impenetrable.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".