
La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.
16 jóvenes correntinos de Concepción del Yaguareté Corá, del Club de Naturaleza “Carambolita” se capacitan a través de un curso gratuito de kayak.
Pasatiempo
La Revista del Chaco
Se trata de capacitación sobre “ Iniciación al Guiado de kayak”. La experiencia gratuita se realiza en el arroyo Carambola el 15 y 16 de octubre incluye un taller teórico - práctico, referido al conocimiento de la embarcación y maniobras de rescate, auto rescate e introducción al guiado de kayak. La instrucción estuvo a cargo del prestador de servicios turisticos Hector Toledo, de “Malú Kayaks”.
Participa de la actividad Marisi López, Coordinadora de Parques y Comunidades de la Fundación Rewilding Argentina, quien destacó que “Con este tipo de actividades se impulsa la idea de generar las condiciones para que los miembros del Club, residentes en Concepción y de parajes vecinos puedan conocer el Portal Carambola del Gran Parque Iberá; apropiarse, transformar y regenerar el medio ambiente que los rodea, con una visión a futuro que los contenga a ellos mismos y los conviertan en verdaderos transformadores ambientales, emprendedores o colaboradores calificados, para el desarrollo del turismo de naturaleza con estándares de calidad”.
Esta experiencia pionera en la provincia de Corrientes -que podría hacerse extensiva a otras comunidades- comienza a dar sus primeros pasos en marzo de 2022 con la participación de más de 20 jóvenes de 17 a 30 años, que a lo largo del año recibieron distintas capacitaciones, previstas en un cronograma de actividades mensuales tales como: campamentismo y senderismo; excursiones en zonas agrestes y armado de carpas; música, estilos y danzas que nos representan; introducción al rewilding; fotografìa de naturaleza y astrofotografía; primeros auxilios, RCP y ofidismo; talleres de educación ambiental; participación activa en la 10º Feria de Aves; Iniciación al guiado de kayak y natación y rescate acuático.
El Club de Naturaleza es un modelo de integración y participación entre los jóvenes; pero también de trabajo mancomunado en el que colaboran distintas instituciones relacionadas al desarrollo del Gran Parque Iberá, como la Administración de Parques Nacionales, el Ministerio de Turismo de Corrientes y sus dependencias, como el Comité Iberá, Cocineros y Artesanos del Iberá, la Dirección de Parques y Reservas de la provincia y la Delegación de turismo de Concepción, entre otras.
Resulta conveniente aclarar que las capacitaciones no tienen la validez de un título oficial y tampoco deben ser interpretadas como habilitación profesional para desempeñarse sobre una determinada área. Sin embargo pertenecer al Club de Naturaleza ha permitido adquirir a muchos jóvenes un cúmulo de conocimientos y habilidades en forma gratuita, que potencia las capacidades personales y que facilita la inserción laboral en emprendimientos de ecoturismo y turismo de naturaleza.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña amplía su medallero con fuerte protagonismo del deporte adaptado.

Desde lo más común hasta lo más inesperado, pueden ser los inconvenientes que surjan y afecten la calidad de la aventura. Por este motivo, Booking.com realiza un estudio sobre el perfil del viajero argentino y comparte cuáles son los cinco errores más comunes

Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Federación Económica del Chaco (FECHACO) invita a participar de la capacitación “Ventas Navideñas con IA”. Iniciará el jueves 13 de noviembre, a las 20.15, en la sede institucional.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.