
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
El cierre de los carnavales barriales se realiza en el Barrio Güiraldes, ubicado en la zona sur de la ciudad de Resistencia.
PasatiempoLas familias participan de los carnavales con gran emoción. Desfilan comparsas con niños, adolescentes y adultos.
La penúltima jornada de los Carnavales se realiza en Villa San Juan, con el acompañamiento de los vecinos del barrio que le dieron el marco ideal a una noche cálida.
La iniciativa cuenta, desde un inicio, con el apoyo del intendente Roy Nikisch, por ser una propuesta cultural que nutre a la Ciudad y que refuerza la presencia de la Municipalidad en los barrios.
Cultura y diversión
Belén Riveros, de la comparsa Disco Samba, que lleva ya 24 años en actividad. Explica que les demanda un gran esfuerzo de organización. “El grupo de baile se prepara con meses de anticipación y la batería trabaja todo el año en la rutina y los trajes. Es muy lindo que nos apoyen porque somos un grupo enorme que apuesta a esto”, indicó.
La vecina Elodia Estuder, de Villa Saavedra, comenta que "estuvo participando todos los fines de semana en los diferentes Barrios porque sus nietas integran una comparsa. “Disfruto mucho esto y las acompaño siempre”, asegura.
Ana de Leyes, de Villa San Juan, también destaca esta posibilidad de disfrutar los carnavales en el barrio y agradece al Municipio.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
"El Festival Teatro" de Todos se desarrollará del 14 al 16 de marzo en La Máscara Teatro, ubicado en Av. Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla, ciudad de Resistencia. Esta obra trata los acontecimientos sucedidos en el entonces Territorio Nacional del Chaco.
Este sábado 15 de febrero, en más de diez localidades chaqueñas comenzarán los tradicionales carnavales. Los festejos tendrán lugar en más de 10 localidades del interior de la provincia.
En el marco del feriado de carnaval la Fábrica Cultural organiza el carnaval barrial en las 80 Viviendas, el 3 de marzo, desde las 20 horas.
Fluir Arte en Movimiento, bajo la dirección de Luz Echeverría, abre las puertas de su sede en Santiago del Estero 270. Propone clases de Acrobacia Aérea e Integral Circo.
McDonald's presente en la Bienal Internacional de Esculturas del Chaco 2024 con un stand en el predio del Domo del Centenario y actividades para tod la familia.
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Gran conmoción a nivel mundial se produce por el fallecimiento del Papa Francisco. En este sentido el arzobispo de la Arquidiócesis de Resistencia monseñor Ramón A. Dus adhiere y acompaña el mensaje de la Epicospal Argentina.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
A través de un decreto que lleva la rúbrica del gobernador del Chaco Leandro Zdero y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño. El decreto declara duelo en toda la provincia desde el 21 al 27 de abril.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".
La Federación Económica del Chaco (FECHACO) denuncia la grave situación que atraviesa la forestoindustria chaqueña. Ante esto demanda medidas concretas que permita el desarrollo sustentable de la actividad.
Continúa abierta la inscripción del Modular de Conversación en Italiano, propuesta de la Universidad Nacional del Nordeste. El curso es 100 % práctico y participativo, hay tiempo hasta finales de abril.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.