"El Festival Teatro de Todos", con historias atravesadas por sus orígenes

"El Festival Teatro" de Todos se desarrollará del 14 al 16 de marzo en La Máscara Teatro, ubicado en Av. Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla, ciudad de Resistencia. Esta obra trata los acontecimientos sucedidos en el entonces Territorio Nacional del Chaco.

PasatiempoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
abuelar-2
Abuelar

La obra se abordará , en un contexto de expansión territorial etnocida encabezada por el Estado Argentino bajo el ala de los imperios vigentes.

El Festival Teatro de Todos se desarrollará del 14 al 16 de marzo en La Máscara Teatro, ubicado en Av. Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla, de la ciudad de Resistencia, Chaco.

 

Este festival busca reafirmar la idea de un teatro de todos y generar un encuentro entre nuevos espectadores con artistas locales, que construyeron obras de dramaturgia y producción chaqueña, contando historias que son y serán nuestras.

 

Sede y grilla del festival

Viernes 14 - 20 HS:

 

“Abuelar”

Con dramaturgia y dirección de Adriana Villar y Franco Greve. Grupo Jopará.

Sinopsis: Takuara y Estoico, se encuentran con objetos que los transportan hacia recuerdos e historias de sus abuelas. Siendo éstas también, un poco de la historia de muchísimas otras abuelas. Comidas y músicas, besos en la frente, trabajos, cotidianidades, risas, viajes, ausencias y destierros. Hijos y nietos. Estos dos payasos se ven atravesados por sus orígenes, recuerdos y vivencias. Y nos lo comparten, a través de la mirada y las formas particulares del clown.

Público recomendado: para toda la familia.

Sábado 15 - 20 HS:

“Napal’pí, como alas de mariposas” 

 

 

Con dramaturgia y dirección de Hemilce Isnardo. Grupo Proyecto Masacre.

 

 

Sinopsis: Esta obra trata los acontecimientos sucedidos en el entonces Territorio Nacional del Chaco, en un contexto de expansión territorial etnocida encabezada por el Estado Argentino bajo el ala de los imperios vigentes.

Público recomendado: mayores de 16 años.

Domingo 16 - 20 HS: 

 

“La cruz de los Cruz”

 

 

De Hugo Blotta, con dirección de Elías Delturco. Grupo Teatro Juvenil.

 

 

Sinopsis: En lo más profundo de Barranqueras, la familia Cruz pródiga en hijos; seis hijos varones y seis hijas mujeres, acechan el miedo en la ciudad cuando se enteran que tendrán otro descendiente: una bruja o un lobizón. Una maldición, supersticiones y una historia de secretos te llevarán a sumergirte en este mito.

Público recomendado: mayores de 12 años.


Entradas

 

 

Para grupos invitados será gratuita, con previa reserva de lugares (indicar la cantidad de participantes, nombre del grupo y contacto de algún responsable).

Para el público general será a la gorra consciente.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

solicitud-de-sesion-extraordinaria-multas-por-desmontes-ilegales-y-por-restauracion-de-bosques

“Mafia del Desmonte”: Somos Monte rechaza proyecto presentado por Juntos por el Cambio, por considerar que favorece el extractivismo

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".

adn_1

Día Mundial del ADN: ¿Qué dicen nuestros genes?

La Revista del Chaco
Sociedad

Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.