En Resistencia, fomentarán el no uso de vehículos a motor

Varias actividades para fomentar el no uso de vehículos a motor se realizarán en Resistencia. Desde el viernes 16, se propiciará la circulación en bicicletas así como con monopatines o rollers. 

Cuidando el ambienteLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Movilidad-sustentable-22-09-14-01
Movilidad sustentable

Resistencia tendrá varias actividades en la Semana de la Movilidad Sustentable. El anuncio lo realiza el intendente Gustavo Martínez acompañado de los ediles María Teresa Celada y Soledad Villagra. Enfatiza en fomentar el no uso de vehículos a motor, alentando principalmente a circular en bicicletas u otros tipos de medios de transporte como monopatines o rollers. Si bien habrá eventos desde este viernes 16, uno de los puntos salientes es que el próximo lunes 19 los trabajadores solo podrán ingresar al interior del edificio en vehículos sin motor.

 

 

 

“Esta iniciativa surge gracias a la participación del Concejo Municipal, tanto de su presidente Agustín Romero que nos ayuda con la promoción, como a través del Plan Integral de Movilidad Sustentable (Pimus), donde uno de los puntos pone en valor el uso de la bicicleta como transporte alternativo, más económico y ecológico”, destaca.

 

 

 

El jefe comunal determina que “el lunes 19 no se podrá entrar al patio del edificio municipal con otro vehículo que no sea en bicicleta, monopatín o rollers”.

 

 

 

Además, propicia la utilización de los circuitos barriales, recordando que existen en distintos puntos como en la avenida Sabin o en la Edison y la Marconi, con una extensión que va desde el cementerio hasta la Urquiza.

 

 

 

“Es económico, saludable, pero por nuestra propia comodidad la dejamos de lado, por eso vamos a potenciar la dotación de mayor infraestructura a través de bicisendas”, puntualiza.

 

 

 

Detalles de las actividades 

 

 

 

Virginia Zacarías, subsecretaría de Turismo, precisa que las actividades iniciarán el viernes 16 y finalizará el 22 de este mes. Señala que Resistencia es una de las 800 ciudades del mundo adheridas a esta movida.

 

 

 

En tanto, Vanesa Saporitti, de la misma área, precisa que el viernes habrá charlas de concienciación en el frente del Municipio, con consejos de seguridad vial.

 

 

 

Asimismo ocurrirá el lunes, con el agregado de la prohibición de ingresar autos y motos al interior del edificio comunal.

 

 

 

Aquellos empleados que arriben en bicicletas se les entregará una patente con la leyenda “un auto menos”.

 

 

 

El miércoles 21, en la plaza 9 de Julio, se obsequiarán plantines y patentes a los vecinos que concurran en bicicletas.

 

 

 

El jueves a las 22 a las 20 horas, Día Internacional del No Uso de Medios a Motor, en la misma plaza se largará una bicicleteada, que también puede ser en rollers o caminando, por las calles de Resistencia.

Te puede interesar
solicitud-de-sesion-extraordinaria-multas-por-desmontes-ilegales-y-por-restauracion-de-bosques

“Mafia del Desmonte”: Somos Monte rechaza proyecto presentado por Juntos por el Cambio, por considerar que favorece el extractivismo

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".

ola-de-calor-en-argentina

Cómo enfrentar la ola de calor

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.

Lo más visto
vacunacion-infantil_1

La vacunación infantil, para evitar el regreso de enfermedades

La Revista del Chaco
Cuidando la salud

Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).