
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
La investigadora de la UNNE y docente, Carolina Gandulfo recibe la distinción Rohayhu Che Ñe’ ẽ edición 2022, que se otorga a promotores de diferentes ámbitos de la sociedad.
Cultura- ChacoEn el marco del Día del Idioma Guaraní y de la semana de dicha lengua, la doctora en Antropología y docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, recibió la distinción Rohayhu Che Ñe’ẽ edición 2022, que se otorgó como reconocimiento a promotores de diferentes ámbitos de la sociedad. El premio como "Autoridad Internacional" (Mburuvicha tetã ambuegua) es por su participación en la cátedra de guaraní de Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
La investigadora de la UNNE fue reconocido entre un total de 32 figuras públicas de distintos ámbitos, que constantemente utilizan y promueven el uso del idioma guaraní. Ello, en el marco de la novena edición de la campaña Rohayhu Che Ñe’ẽ, con la que se busca la revalorización, promoción y reposicionamiento del guaraní, idioma oficial y mayoritario del Paraguay.
La actividad tuvo lugar en la mañana de este jueves 25 de agosto, en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación, en la ciudad de Asunción, Paraguay.
Con este reconocimiento, la SPL busca incentivar el normal uso de la lengua guaraní en los diferentes ámbitos de la sociedad; asimismo, reconocer la labor de muchas personas e instituciones que apuestan por el uso de este idioma. La lista de galardonados crece cada año a fin de llegar a la mayor cantidad de personas que promueven el guaraní.
Fueron distinguidas las siguientes personas, instituciones o programas de medios, clasificados por categorías:
MARANDUASÃI (COMUNICACIÓN)
1) Ta’ãngambyry (Televisión)
- C9 a las 9 (C9N)
2) Puhoe Marandu’asãihára (Locutor radial)
- Cresencio Fernández Gómez
- Sandra Lorena Olmedo Riquelme
-Juan Clemente Bareiro Amarilla
3) Ñandutirogueasãi (Redes sociales)
- Nathan Seastrand
TEKOMBO’E (EDUCACIÓN)
Mbo’ehára Guarani Ñe’ẽmegua: (Docente de Lengua Guaraní)
- Sara Delicia Villagra Batoux
- María Georgina González Morán
- Nelson Rubén Zarza Estigarribia
MBA’E’APOPORÃMBY (ARTÍSTICO)
- Diego Sánchez Haase
- Jagua ha Pirãi (Pukarã)
- Enrique Pavón
TETÃ REMIMOĨMBY (INSTITUCIONES PÚBLICAS)
- Kuñakaraivete Renda (Despacho de la Primera Dama)
- Tetã Reko Potirã Sãmbyhyha (Secretaría Nacional Anticorrupción)
TEMIMOĨMBYKUÉRA TEKOMBO’EPAVẼ REHEGUA (EDUCACIÓN SUPERIOR)
- Canindejugua Tetã Mbo’ehaovusu (Universidad Nacional de Canindeyú)
- Mba’e’apoporãmby Jehekombo'e Remimoĩmbyvusu (Instituto Superior de Bellas Artes)
GUARANI RAYHUHÁRA TAVUSUO RERAPEGUA (NOMINADOS POR GOBERNACIONES)
- Rufino Cubilla Saucedo (San Pedro)
- Rubén Ovelar Olmedo (Cordillera)
- Antonio César García (Guairá)
- Ovidio Escobar Alarcón (Alto Paraná)
- Silvia Noemí Vargas de Rodas (Ñeembucú)
- Sonia Beatriz Gonzáles Cuevas (Amambay)
- Antonio Ramos Lesme (Boquerón)
JEROVIAPY (RELIGIOSO)
- Avare Guasu Ricardo Valenzuela Ríos
- Avare Guasu Amancio Francisco Benítez Candia
- Tito Lahaye
ÑEMUHA (COMERCIAL)
- Hildebrand Iporãve
MBURUVICHA TETÃ AMBUEGUA (AUTORIDAD INTERNACIONAL)
- Carolina Gandulfo (Asociación de Universidades Grupo Montevideo, AUGM)
PUMBASY (MUSICAL)
- Catalino Antonio Gill
- Grupo Vocal 2
- Grupo Oasis de Villarrica
ÑE’ẼPORÃHAIPYRE (LITERARIO)
- Lucino Gerónimo Rodríguez Baroffi
ÑOA’ÃNGATU (DEPORTIVO)
- Mateo Gamarra González
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
La inauguración de la muestra “Densidades e infinitos” del escultor uruguayo Diego Santurio será el viernes 3 de noviembre -a las 20.30, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste -Arturo Illia 355, Resistencia-.
Este jueves 21 de septiembre -a las 19.30- se inaugura la escultura N° 662 “Equinoccio”, en el museo a cielo abierto de Resistencia, del artista mexicano David Bucio, en Juan Domingo Perón 1.451.
Con la promoción que ofrece el Nuevo Banco del Chaco se podrá comprar en 4 cuotas sin interés durante todos los días del evento cultural, que se desarrolla en el Domo del Centenario.
La actividad se realizará el día 22 de septiembre, desde las 15:30 en el Salón Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste, ubicado en calle Arturo Illia 355; de Resistencia, Chaco.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
La Administración Provincial del Agua (APA) alerta que, a lo largo de todo el día, se esperan tormentas de variada intensidad en toda la provincia.
La organización del Lollapalooza Argentina da a conocer los artistas que integran su grilla en la novena edición del encuentro musical que se llevará a cabo en marzo del 2024.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
Este martes 5 de diciembre la Fundación Desocha organiza la 13ª edición del evento, en el que habrá reconocimientos para deportistas e instituciones.
Detectan casos de encefalomielitis en equinos, en la Isla ibicuy, Medanos, y los Conquistadores, Federación; y en la provincia de Corrientes con síntomas nerviosos y mortandad.
El gobernador electo Leandro Zdero se reúne con partidos y agrupaciones aliadas en el Centro Cultural Nordeste, de Resistencia. En el encuentro los partidos aliados ratifican su acompañamiento a la nueva gestión.
La sesión especial convocada al efecto está prevista para este 9 de diciembre del 2023, a las 9 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel” de la Cámara de Diputados del Chaco, ubicado en Brown 520.
Se viene el cierre del taller literario del Centro Cultural Nodeste de la UNNE, el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 20 hs. La cita es en la sede de A. Illía 355, ciudad de Resistencia.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
El Centro de Ecología Aplicada del Litoral se funda el 3 de diciembre de 1973 por el CONICET, con el objetivo de sumar conocimiento sobre los ecosistemas acuáticos regionales y minimizar los riesgos socioambientales emergentes de grandes obras de ingeniería que comprometen a los ríos y los humedales.