
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La investigadora de la UNNE y docente, Carolina Gandulfo recibe la distinción Rohayhu Che Ñe’ ẽ edición 2022, que se otorga a promotores de diferentes ámbitos de la sociedad.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
En el marco del Día del Idioma Guaraní y de la semana de dicha lengua, la doctora en Antropología y docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, recibió la distinción Rohayhu Che Ñe’ẽ edición 2022, que se otorgó como reconocimiento a promotores de diferentes ámbitos de la sociedad. El premio como "Autoridad Internacional" (Mburuvicha tetã ambuegua) es por su participación en la cátedra de guaraní de Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
La investigadora de la UNNE fue reconocido entre un total de 32 figuras públicas de distintos ámbitos, que constantemente utilizan y promueven el uso del idioma guaraní. Ello, en el marco de la novena edición de la campaña Rohayhu Che Ñe’ẽ, con la que se busca la revalorización, promoción y reposicionamiento del guaraní, idioma oficial y mayoritario del Paraguay.
La actividad tuvo lugar en la mañana de este jueves 25 de agosto, en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación, en la ciudad de Asunción, Paraguay.
Con este reconocimiento, la SPL busca incentivar el normal uso de la lengua guaraní en los diferentes ámbitos de la sociedad; asimismo, reconocer la labor de muchas personas e instituciones que apuestan por el uso de este idioma. La lista de galardonados crece cada año a fin de llegar a la mayor cantidad de personas que promueven el guaraní.
Fueron distinguidas las siguientes personas, instituciones o programas de medios, clasificados por categorías:
MARANDUASÃI (COMUNICACIÓN)
1) Ta’ãngambyry (Televisión)
- C9 a las 9 (C9N)
2) Puhoe Marandu’asãihára (Locutor radial)
- Cresencio Fernández Gómez
- Sandra Lorena Olmedo Riquelme
-Juan Clemente Bareiro Amarilla
3) Ñandutirogueasãi (Redes sociales)
- Nathan Seastrand
TEKOMBO’E (EDUCACIÓN)
Mbo’ehára Guarani Ñe’ẽmegua: (Docente de Lengua Guaraní)
- Sara Delicia Villagra Batoux
- María Georgina González Morán
- Nelson Rubén Zarza Estigarribia
MBA’E’APOPORÃMBY (ARTÍSTICO)
- Diego Sánchez Haase
- Jagua ha Pirãi (Pukarã)
- Enrique Pavón
TETÃ REMIMOĨMBY (INSTITUCIONES PÚBLICAS)
- Kuñakaraivete Renda (Despacho de la Primera Dama)
- Tetã Reko Potirã Sãmbyhyha (Secretaría Nacional Anticorrupción)
TEMIMOĨMBYKUÉRA TEKOMBO’EPAVẼ REHEGUA (EDUCACIÓN SUPERIOR)
- Canindejugua Tetã Mbo’ehaovusu (Universidad Nacional de Canindeyú)
- Mba’e’apoporãmby Jehekombo'e Remimoĩmbyvusu (Instituto Superior de Bellas Artes)
GUARANI RAYHUHÁRA TAVUSUO RERAPEGUA (NOMINADOS POR GOBERNACIONES)
- Rufino Cubilla Saucedo (San Pedro)
- Rubén Ovelar Olmedo (Cordillera)
- Antonio César García (Guairá)
- Ovidio Escobar Alarcón (Alto Paraná)
- Silvia Noemí Vargas de Rodas (Ñeembucú)
- Sonia Beatriz Gonzáles Cuevas (Amambay)
- Antonio Ramos Lesme (Boquerón)
JEROVIAPY (RELIGIOSO)
- Avare Guasu Ricardo Valenzuela Ríos
- Avare Guasu Amancio Francisco Benítez Candia
- Tito Lahaye
ÑEMUHA (COMERCIAL)
- Hildebrand Iporãve
MBURUVICHA TETÃ AMBUEGUA (AUTORIDAD INTERNACIONAL)
- Carolina Gandulfo (Asociación de Universidades Grupo Montevideo, AUGM)
PUMBASY (MUSICAL)
- Catalino Antonio Gill
- Grupo Vocal 2
- Grupo Oasis de Villarrica
ÑE’ẼPORÃHAIPYRE (LITERARIO)
- Lucino Gerónimo Rodríguez Baroffi
ÑOA’ÃNGATU (DEPORTIVO)
- Mateo Gamarra González

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.

Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.