
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
La investigadora de la UNNE y docente, Carolina Gandulfo recibe la distinción Rohayhu Che Ñe’ ẽ edición 2022, que se otorga a promotores de diferentes ámbitos de la sociedad.
Cultura- ChacoEn el marco del Día del Idioma Guaraní y de la semana de dicha lengua, la doctora en Antropología y docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, recibió la distinción Rohayhu Che Ñe’ẽ edición 2022, que se otorgó como reconocimiento a promotores de diferentes ámbitos de la sociedad. El premio como "Autoridad Internacional" (Mburuvicha tetã ambuegua) es por su participación en la cátedra de guaraní de Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
La investigadora de la UNNE fue reconocido entre un total de 32 figuras públicas de distintos ámbitos, que constantemente utilizan y promueven el uso del idioma guaraní. Ello, en el marco de la novena edición de la campaña Rohayhu Che Ñe’ẽ, con la que se busca la revalorización, promoción y reposicionamiento del guaraní, idioma oficial y mayoritario del Paraguay.
La actividad tuvo lugar en la mañana de este jueves 25 de agosto, en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación, en la ciudad de Asunción, Paraguay.
Con este reconocimiento, la SPL busca incentivar el normal uso de la lengua guaraní en los diferentes ámbitos de la sociedad; asimismo, reconocer la labor de muchas personas e instituciones que apuestan por el uso de este idioma. La lista de galardonados crece cada año a fin de llegar a la mayor cantidad de personas que promueven el guaraní.
Fueron distinguidas las siguientes personas, instituciones o programas de medios, clasificados por categorías:
MARANDUASÃI (COMUNICACIÓN)
1) Ta’ãngambyry (Televisión)
- C9 a las 9 (C9N)
2) Puhoe Marandu’asãihára (Locutor radial)
- Cresencio Fernández Gómez
- Sandra Lorena Olmedo Riquelme
-Juan Clemente Bareiro Amarilla
3) Ñandutirogueasãi (Redes sociales)
- Nathan Seastrand
TEKOMBO’E (EDUCACIÓN)
Mbo’ehára Guarani Ñe’ẽmegua: (Docente de Lengua Guaraní)
- Sara Delicia Villagra Batoux
- María Georgina González Morán
- Nelson Rubén Zarza Estigarribia
MBA’E’APOPORÃMBY (ARTÍSTICO)
- Diego Sánchez Haase
- Jagua ha Pirãi (Pukarã)
- Enrique Pavón
TETÃ REMIMOĨMBY (INSTITUCIONES PÚBLICAS)
- Kuñakaraivete Renda (Despacho de la Primera Dama)
- Tetã Reko Potirã Sãmbyhyha (Secretaría Nacional Anticorrupción)
TEMIMOĨMBYKUÉRA TEKOMBO’EPAVẼ REHEGUA (EDUCACIÓN SUPERIOR)
- Canindejugua Tetã Mbo’ehaovusu (Universidad Nacional de Canindeyú)
- Mba’e’apoporãmby Jehekombo'e Remimoĩmbyvusu (Instituto Superior de Bellas Artes)
GUARANI RAYHUHÁRA TAVUSUO RERAPEGUA (NOMINADOS POR GOBERNACIONES)
- Rufino Cubilla Saucedo (San Pedro)
- Rubén Ovelar Olmedo (Cordillera)
- Antonio César García (Guairá)
- Ovidio Escobar Alarcón (Alto Paraná)
- Silvia Noemí Vargas de Rodas (Ñeembucú)
- Sonia Beatriz Gonzáles Cuevas (Amambay)
- Antonio Ramos Lesme (Boquerón)
JEROVIAPY (RELIGIOSO)
- Avare Guasu Ricardo Valenzuela Ríos
- Avare Guasu Amancio Francisco Benítez Candia
- Tito Lahaye
ÑEMUHA (COMERCIAL)
- Hildebrand Iporãve
MBURUVICHA TETÃ AMBUEGUA (AUTORIDAD INTERNACIONAL)
- Carolina Gandulfo (Asociación de Universidades Grupo Montevideo, AUGM)
PUMBASY (MUSICAL)
- Catalino Antonio Gill
- Grupo Vocal 2
- Grupo Oasis de Villarrica
ÑE’ẼPORÃHAIPYRE (LITERARIO)
- Lucino Gerónimo Rodríguez Baroffi
ÑOA’ÃNGATU (DEPORTIVO)
- Mateo Gamarra González
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Para conmemorar esta fecha, se han organizado una serie de actividades educativas, culturales y artísticas, durante mayo y continuarán en junio.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.