Comunicación Social organiza las Terceras Jornadas sobre Periodismo Emprendedor   

La Cátedra de Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II de la Carrera de Comunicación Social de la UNNE junto a un grupo de periodistas de Corrientes, organizan las Jornadas sobre Periodismo Digital Emprendedor , en el marco del Mes del Periodista.  

Actualidad- NEA La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
ComunicaciónSocial-estudiantes-01
Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UNNE

Están dirigidas a estudiantes, profesionales del periodismo y la comunicación e interesados en el área.

 

Los encuentros se desarrollarán el viernes 3 de junio de 8,30 a 12 y de 14 a 16,30 en 25 de Mayo 1041 (Oficinas del Min. de Coordinación y Planificación) y el sábado 4 de junio en la sede de la Carrera (Sargento Cabral 2001) de 8,30 a 12.

 

Estas jornadas 2022 apuntan a contribuir con la visibilización de las problemáticas actuales del campo periodístico en tiempos de crisis de los modelos tradicionales; proponen a su vez, el debate sobre los desafíos de la formación universitaria de periodistas y comunicadores, además de conocer las nuevas modalidades de trabajo emergentes en el ámbito del trabajo de los periodistas desde los espacios subnacionales y de frontera.

 

Enfoques para una comunicación plural


La organización argumenta que desde la Carrera de Comunicación Social, dependiente de la Facultad de Humanidades de la UNNE realizan desde el 2020 estas jornadas por el mes del periodista gestadas en contexto de pandemia (fase 1, Covid 19). En esa oportunidad, se convoca de manera virtual a exalumnos dispersos por Latinoamérica y Europa para discutir temas de actualidad sobre el periodismo.

 

En 2021, se desarrollaron también las jornadas de modo virtual con docentes del Departamento de Comunicación. “Este año retomamos la propuesta de manera presencial, a modo de encuentro académico, basados en la actividad de formación que fomentamos desde nuestro departamento. Para esta ocasión, buscamos generar instancias vinculadas a emprendimientos profesionales en medios de comunicación y al fomento de la comunicación con perspectiva de género.

 

Fundar un medio de comunicación digital hoy puede no costarnos nada, la tarea compleja es hacerlo sostenible. 

 

Desde la Cátedra Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual sostienen que al emprender, los periodistas suelen enfocarse en la producción de contenidos noticiosos y se dejan olvidado la generación de ingresos. Sin embargo, el equilibrio entre ambas acciones es la clave para hacer más y mejor periodismo.

También resulta necesario promover la equidad de género, para construir relaciones sociales con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, por lo que resulta necesario ampliar el conocimiento para comunicar con perspectiva de género”. 

 

Tomando los principios que se plantea la Defensoría del Público establecida por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, desde la Cátedra se plantea la necesidad que desde la carrera de Comunicación Social de la UNNE se contribuya a favorecer la pluralidad de representaciones, evitar la cosificación de las mujeres, promover la utilización de lenguaje inclusivo, dar cuenta de la estigmatización de los colectivos de la diversidad sexual e identidad de género en los medios, impulsar el uso de múltiples fuentes para contextualizar problemáticas o apuntar a realizar coberturas mediáticas desde una perspectiva de derechos, para construir entre todos y todas una comunicación plural, diversa e inclusiva.

 

Expositores de nivel nacional, latinoamericano y también local

 

La jornada inicial del viernes arranca a las 9 de la mañana con el panel “Cómo comunicar con perspectiva de género” a cargo de las comunicadoras y periodistas Carolina Caamaño, Maira Boyeras, Clarise Soloaga y Verónica Toller quién se unirá a la exposición vía online desde México.

 

A las 11 inicia la exposición sobre “Cómo lograr y fidelizar audiencias en medios digitales” a cargo de Maria Noel Scaranotti (Diario Clarín). Luego de un break se vuelve a las 14 h con la temática “Cómo emprender en las provincias donde los recursos son menos” a cargo de Julio Rodríguez (Santiago del Estero), Mariela Arias (corresponsal de La Nación por zoom desde El Calafate) y Alfredo Zacarías (Corrientes).

 

La jornada del sábado 10 de junio inicia con la exposición y presentación de emprendimientos locales a cargo de comunicadores egresados y estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la UNNE; a las 11 h en disertaciones simultáneas, expondrán Néstor Sclauzero (Perfil TV) sobre “Emprender y producir en TV”; “Desiertos Informativos” a cargo de John Reicherzt (Buenos Aires) y “El nuevo ecosistema de medios en el país y el mundo” a cargo de José Crettaz (Convercom).

 

Se entregarán certificados de asistencia.
Link de inscripción (formulario) ingresando a  https://bit.ly/3z1diUZ

Te puede interesar
nino-muere-ahogado-en-el-riachuelo-de-barranqueras

Niño muere en el riachuelo

La Revista del Chaco
Actualidad- NEA

El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.