Lanzan el concurso de Artesanìas para visibilizar los saberes de la comunidad aborigen chaqueña    

Se trata de una nueva edición del concurso de artesanìa que se desarrolla en l a emblemática Feria de Artesanía Aborígen Chaqueña.

Cultura - NacionalesLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
alfareria-comunidad-aborigen-Chaco-01
La alfarería, una de las técnicas de la comunidad aborígen del Chaco

 La actividad es  organizada por el Instituto de Cultura del Chaco y el Museo Artesanal René James Sotelo. 

 

 Participan del lanzamiento oficial la  directora de Patrimonio Cultural, Gabriela Barrios, el Director de Cultura 

Indígena, Claudio Largo; y Lino Prado de la Asociación Amigos del Aborigen Chaqueño. 

 

 

 

La iniciativa es parte del programa Diversidad Colectiva con el que la cartera de Cultura pone en valor la identidad de los pueblos originarios del Chaco. 

Gabriela Barrios destaca “la riqueza y variedad de saberes, técnicas y materiales que confluyen en este concurso”, desde alfarería, a cestería, tejido, talla de maderas entre muchas otras.

 

 

 

 

Por su parte, Claudio Largo remarca “la extensa y valiosa tradición que tiene esta Feria en la provincia y el reconocimiento que brinda a los artesanos del Chaco en la escena nacional”. 

  

 

El concurso será en la 44° Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña, que se desarrollará este año del 3 al 5 de diciembre en Quitilipi. 

 

 

 

 

La Feria fundada por la Asociación Civil Museo Artesanal René James, tendrá actividades presenciales y también virtuales, entre ellas, esta nueva edición del concurso que ofrecerá 383 mil pesos en premios, divididos en 9 categorías y 22 premiaciones. Nuevamente, el público podrá virtualmente votar y elegir uno de los premios. 

 

 

La inscripción al concurso estará abierta hasta el viernes 19 de noviembre y puede realizarse a través de correo electrónico [email protected] o a través de Whatsapp al 3795152463. 

 

 

 

 

Es requisito completar el formulario y enviar foto del mismo, como también de cada pieza que se inscribe. Para ello se dispone de una guía visual para poder tomar fotografías de calidad similar. También se puede consultar con los referentes culturales de los municipios.  

Te puede interesar
Lo más visto
nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.

chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.