
Avanza el proyecto de reintroducción de nutrias gigantes en El Impenetrable
Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.
Somos Monte Chaco entrega en Casa de Gobierno más de 10.000 firmas recolectadas desde marzo de este año, que solicitan el freno de los desmontes.
Nuestra Tierra - Chaco
La Revista del Chaco
En el mes de la Pachamama, la madre tierra, decenas de personas fuera de la casa de gobierno estuvieron presentes para acompañar la entrega de más de 10.000 firmas exigiendo al gobernador Capitanich el fin de los desmontes en la provincia del Chaco.
Denuncian desde el colectivo que “el Gobernador Capitanich no se hizo presente para recibir las firmas. Nos recibió la Subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, María Lidia Garrafa. En el encuentro estuvieron presentes integrantes de Somos Monte que pertenecen a pueblos originarios del Chaco, y que entregaron a la subsecretaría la petición con las firmas”.

“Recordemos que este pedido de la sociedad ocurre en un contexto de crisis ambiental y climática sin precedentes. Que en este contexto la provincia se encuentra actualizando su ordenamiento de bosques, vencido desde el 2014, bajo las observaciones de las organizaciones socioambientales, que critican las dificultades de participación en un contexto de pandemia y que denuncian la total falta de respeto a la medidas judiciales (desde octubre pasado se desmontaron más de 10.000 hectáreas pese a la medida cautelar, recientemente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia, que suspendía los desmontes. En plena contradicción con el principio precautorio en materia ambiental).
Luego prosigue: “como si fuera poco, el Paraná se encuentra en una bajante histórica, la peor de los últimos 77 años. La provincia ya padecía una emergencia hídrica registrando el año pasado un récord de incendios 4 veces superior al promedio anual, mientras el suroeste chaqueño salía de problemas debidos a lluvias torrenciales y consecuentes inundaciones. El Gobierno debería entender estas señales y no avanzar con modelos de miseria, concentración de poder y contaminación, como las megafábricas porcinas que representan una posible fuente de nuevos desequilibrios y pademias. Debido a la crisis climática y ambiental, sumando la sociosanitaria, el desmonte entendido como la remoción total y permanente de amplias superficies de bosques nativos debería ser prohibido. Existen actividades alternativas realizables en los bosques como la apicultura, el turismo, las artesanías, productos forestables no maderables, la ganadería tradicional, las prácticas ancestrales, incluso el aprovechamiento forestal que no dependa de los desmontes”.
Para cerrar expresan: “agradecemos a todas las personas y grupos que nos acompañaron hoy. Esperamos cambios en las políticas ambientales y de “desarrollo” para el Chaco, con los bosques en pie y la gente de los bosques en sus hogares. La campaña seguirá activa hasta ver respuestas de las autoridades. Para adhesiones y mayor informacion consultar la página https://www.change.org/chacolibrededesmontes
Contactos : [email protected]; Instagram: somosmontech, Facebook y Tuiter: Somos Monte Chaco, Whasapp: 362-480-8604; 3715-48-8272

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.

Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.

El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.

Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.

La variedad de frutos y plantas de El Impenetrable chaqueño, impulsa a los vecinos a emprender diversos productos. Asimismo, invitan a turistas a conocer nuevos sabores.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.