
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
La Alianza Humanista de Organizaciones para la Reflexión y la Acción – AHORA- y la Fundación Barceló realizarán las Jornadas “Hacia la Vida Independiente en Discapacidad”.
En Comunidad
La Revista del Chaco
Se transmitirán el próximo miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de junio a través del canal de Youtube de la Fundación Barceló de forma gratuita con inscripción previa por Eventbrite.
Desde la orgnizaciòn del evento expresan : “Convencidos de que para lograr cambios verdaderos es fundamental comprender que las personas con discapacidad no son objetos de políticas asistencialistas, sino sujetos con plenos derechos para participar y planificar en sociedad, estas jornadas están destinadas a personas con discapacidad, familias, profesionales y estudiantes de todas las disciplinas, líderes sociales, actores del sector público y privado”.
Disertarán referentes en la temática de distintas áreas como el derecho, la terapia ocupacional, la medicina y la educación , entre otras, y contarán con subtítulos e interpretación en Lengua de Señas.
Se desarrollarán las diferentes etapas de la vida de una persona, con el objetivo de mostrar cómo son los procesos para que una persona con discapacidad viva de manera independiente. Cada una de las etapas estará ligada a un artículo de la Convención, los disertantes darán un marco conceptual y ofrecerán ejemplos basados en casos reales y replicables.
Esta actividad tiene como fundamento el artículo 19° de la Convención, que implica el derecho que tiene el colectivo de personas con discapacidad a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad. Y si bien son escasas las investigaciones y los estudios que hay al respecto, no obstante, hay una rica casuística de buenas prácticas que permiten analizar las barreras, los apoyos y los retos que inciden en las diferentes etapas de la vida para el ejercicio de este derecho. Estas Jornadas invitan a reflexionar sobre esta realidad desde la acción.
Cronograma https://www.barcelo.edu.ar/jornadasdiscapacidad/
Se trata de tres medias jornadas de dos horas y media.
De 10 a 12.30 hs en: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
De 9 a 11.30 hs en Chile.
De 8 a 10.30 hs en Colombia y Ecuador.
De 7 a 9.30 hs en México.
Y de 13 a 15.30 hs. en España.
Sobre el Programa: La primera jornada abordará cuestiones como “niñez y adolescencia”, “La persona antes que el diagnóstico”, “La importancia de una adecuada Atención Temprana, y el imprescindible acompañamiento a las familias” y “La riqueza de la educación inclusiva para la convivencia”, entre otras.
En el segundo encuentro, los expositores disertarán acerca de ejes como “Transición a la vida adulta”, “La importancia de tomar decisiones por y para uno mismo”, “El respeto de la vida privada y la sexualidad” y “Las amistades, formadoras de identidad y personalidad”.
La jornada de cierre, por último, atenderá cuestiones tales como “reparación para el empleo, apoyos en la inclusión y seguimiento laboral”, “Microfinanzas solidarias” y “La concreción del proyecto de vida independiente”.
Acerca de AHORA
AHORA es una “Alianza Humanista de Organizaciones para la Reflexión y la Acción”, con la Misión de incidir en la cultura y en las políticas públicas para que todas las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos. Sus miembros son ADEEI, Asociación Civil Andar, ASDRA, Centro Claudina Thévenet, CILSA, Fundación Nosotros, La Usina y Panaacea. Más información en www.ahoradiscapacidad.org
Acerca de la Fundación Barceló
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores, orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias, así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de pregrado, grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud. www.barcelo.edu.ar

Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.

El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.

Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.

El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".

Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.

Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.

Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.