
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
La Alianza Humanista de Organizaciones para la Reflexión y la Acción – AHORA- y la Fundación Barceló realizarán las Jornadas “Hacia la Vida Independiente en Discapacidad”.
En ComunidadSe transmitirán el próximo miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de junio a través del canal de Youtube de la Fundación Barceló de forma gratuita con inscripción previa por Eventbrite.
Desde la orgnizaciòn del evento expresan : “Convencidos de que para lograr cambios verdaderos es fundamental comprender que las personas con discapacidad no son objetos de políticas asistencialistas, sino sujetos con plenos derechos para participar y planificar en sociedad, estas jornadas están destinadas a personas con discapacidad, familias, profesionales y estudiantes de todas las disciplinas, líderes sociales, actores del sector público y privado”.
Disertarán referentes en la temática de distintas áreas como el derecho, la terapia ocupacional, la medicina y la educación , entre otras, y contarán con subtítulos e interpretación en Lengua de Señas.
Se desarrollarán las diferentes etapas de la vida de una persona, con el objetivo de mostrar cómo son los procesos para que una persona con discapacidad viva de manera independiente. Cada una de las etapas estará ligada a un artículo de la Convención, los disertantes darán un marco conceptual y ofrecerán ejemplos basados en casos reales y replicables.
Esta actividad tiene como fundamento el artículo 19° de la Convención, que implica el derecho que tiene el colectivo de personas con discapacidad a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad. Y si bien son escasas las investigaciones y los estudios que hay al respecto, no obstante, hay una rica casuística de buenas prácticas que permiten analizar las barreras, los apoyos y los retos que inciden en las diferentes etapas de la vida para el ejercicio de este derecho. Estas Jornadas invitan a reflexionar sobre esta realidad desde la acción.
Cronograma https://www.barcelo.edu.ar/jornadasdiscapacidad/
Se trata de tres medias jornadas de dos horas y media.
De 10 a 12.30 hs en: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
De 9 a 11.30 hs en Chile.
De 8 a 10.30 hs en Colombia y Ecuador.
De 7 a 9.30 hs en México.
Y de 13 a 15.30 hs. en España.
Sobre el Programa: La primera jornada abordará cuestiones como “niñez y adolescencia”, “La persona antes que el diagnóstico”, “La importancia de una adecuada Atención Temprana, y el imprescindible acompañamiento a las familias” y “La riqueza de la educación inclusiva para la convivencia”, entre otras.
En el segundo encuentro, los expositores disertarán acerca de ejes como “Transición a la vida adulta”, “La importancia de tomar decisiones por y para uno mismo”, “El respeto de la vida privada y la sexualidad” y “Las amistades, formadoras de identidad y personalidad”.
La jornada de cierre, por último, atenderá cuestiones tales como “reparación para el empleo, apoyos en la inclusión y seguimiento laboral”, “Microfinanzas solidarias” y “La concreción del proyecto de vida independiente”.
Acerca de AHORA
AHORA es una “Alianza Humanista de Organizaciones para la Reflexión y la Acción”, con la Misión de incidir en la cultura y en las políticas públicas para que todas las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos. Sus miembros son ADEEI, Asociación Civil Andar, ASDRA, Centro Claudina Thévenet, CILSA, Fundación Nosotros, La Usina y Panaacea. Más información en www.ahoradiscapacidad.org
Acerca de la Fundación Barceló
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores, orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias, así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de pregrado, grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud. www.barcelo.edu.ar
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
El proyecto de Alfabetización a cargo de Walter Alejandro Lenkovich y la Red de Voluntarios del Chaco dejó un balance positivo dada la participación de niños y familias.
Familias santotomeñas evacuadas por las inundaciones reciben la visita de estudiantes de medicina de la Fundación Barceló vestidos de payamédicos, bajo el lema “Héroes de la Sonrisa”.
El Día Mundial del Legado Solidario se celebrará el 13 de septiembre y se extenderá a todo el mes, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente".
Concreta otra jornada de gran acompañamiento y convocatoria la Fundación Muchas, encabezada por Elida Cuesta, en el Club Social de Resistencia.
Para celebrar a los más pequeños del barrio Los Aromitos - ciudad de Resistencia, durante el “Mes de las Infancias”, la Fundación Diversidad de Amor recibirá donaciones de la comunidad.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.