Día del Investigador Científico : destacan el trabajo para el avance de la ciencia  

Cada 10 de abril, fecha de nacimiento del Premio Nobel Bernardo Houssay, se conmemora en la Argentina el Día del Investigador Científico.   

Nuestra TierraLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
cancer
Cáncer

Dada la importancia de esta fecha Cáncer con Ciencia, de la Fundación Sales adhiere a la celebración.

Cáncer con Ciencia, de la Fundación Sales, que apoya programas de investigación sobre cáncer, adhiere a la celebración. 

El 10 de abril, fecha en que nació Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina y Fisiología 1947 y creador del CONICET, se celebra el Día del Investigador Científico. 

 

 

 

Cáncer con Ciencia de la Fundación Sales pone el acento en la importancia del investigador para el avance de la ciencia, toda vez que con científicos del CONICET desarrolla programas para encontrar nuevas terapias para el cáncer, que en muchas oportunidades han recibido reconocimiento internacional.

 

 

 

Los equipos apoyados por SALES están liderados por el Dr. José Mordoh (vacuna terapéutica contra el melanoma), el Dr. Gabriel Rabinovich (inmunología) y la Dra. Claudia Lanari (cáncer de mama). 

 

 

 

Cáncer con Ciencia de la Fundación Sales apoya estas investigaciones gracias al aporte mensual de más de 125.000 donantes individuales.

 

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,