Feriantes chaqueños: “La falta de agua amenaza la producción”, afirman

La difícil situación climática es abordada , durante la primera reunión de la organización civil Ferias Francas del Chaco, realizada en forma virtual. 

Nuestra TierraLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Ferias-Francas-01
Feriantes chaqueños

“Las lluvias de febrero no alcanzan para aliviar la sequía histórica y los feriantes ven peligrar sus cultivos y su producción animal”, explica Margarita Ibáñez, presidenta de la Asociación Civil Ferias Francas del Chaco. 

La Asociación reúne a 20 ferias del interior provincial, sumando unas 250 familias asociadas. Además de la venta semanal de productos en plazas y paseos, llevan adelante Fondos rotatorios de frascos, elaboración de harina de algarroba, capacitaciones y múltiples gestiones, acompañadas por diferentes instituciones y municipios.

 

 

A pesar de las dificultades de conectividad, participan de esta reunión los delegados de la ferias de San Martín, Laguna Limpia, General Vedia, Presidencia de La Plaza, Corzuela, Santa Silvina, Villa Angela, Miraflores, Campo Largo,  General Pinedo, Tres Isletas y Castelli.


“Durante la pandemia los feriantes seguimos trabajando. Nos adaptamos a la situación con ventas a domicilio, y muchos ya están volviendo a las plazas y locales con todas las medidas de prevención. 

 


Si bien los consumidores nos siguen apoyando, las ventas disminuyeron. A esto, se suma el encarecimiento de los alimentos para los animales y ahora, la falta de agua”, comenta  Ibáñez.

 


Acerca de los próximos pasos como organización, la presidenta indica que “estamos elaborando un relevamiento de las principales dificultades de cada feria. La idea es invitar a nuestra próxima reunión a funcionarios de organismos provinciales, como el Instituto de Desarrollo Rural, Agricultura Familiar y Economía Popular, IDRAFE y la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, SAFCI,  para presentar nuestros planteos y buscar soluciones conjuntas.”

Te puede interesar
Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.