Feriantes chaqueños: “La falta de agua amenaza la producción”, afirman

La difícil situación climática es abordada , durante la primera reunión de la organización civil Ferias Francas del Chaco, realizada en forma virtual. 

Nuestra TierraLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Ferias-Francas-01
Feriantes chaqueños

“Las lluvias de febrero no alcanzan para aliviar la sequía histórica y los feriantes ven peligrar sus cultivos y su producción animal”, explica Margarita Ibáñez, presidenta de la Asociación Civil Ferias Francas del Chaco. 

La Asociación reúne a 20 ferias del interior provincial, sumando unas 250 familias asociadas. Además de la venta semanal de productos en plazas y paseos, llevan adelante Fondos rotatorios de frascos, elaboración de harina de algarroba, capacitaciones y múltiples gestiones, acompañadas por diferentes instituciones y municipios.

 

 

A pesar de las dificultades de conectividad, participan de esta reunión los delegados de la ferias de San Martín, Laguna Limpia, General Vedia, Presidencia de La Plaza, Corzuela, Santa Silvina, Villa Angela, Miraflores, Campo Largo,  General Pinedo, Tres Isletas y Castelli.


“Durante la pandemia los feriantes seguimos trabajando. Nos adaptamos a la situación con ventas a domicilio, y muchos ya están volviendo a las plazas y locales con todas las medidas de prevención. 

 


Si bien los consumidores nos siguen apoyando, las ventas disminuyeron. A esto, se suma el encarecimiento de los alimentos para los animales y ahora, la falta de agua”, comenta  Ibáñez.

 


Acerca de los próximos pasos como organización, la presidenta indica que “estamos elaborando un relevamiento de las principales dificultades de cada feria. La idea es invitar a nuestra próxima reunión a funcionarios de organismos provinciales, como el Instituto de Desarrollo Rural, Agricultura Familiar y Economía Popular, IDRAFE y la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, SAFCI,  para presentar nuestros planteos y buscar soluciones conjuntas.”

Te puede interesar
Lo más visto
nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.

chocolate

El chocolate, bueno para el corazón y la función cognitiva

La Revista del Chaco
Sabores

En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.