COVID- 19: Atención personalizada y no tocar las imágenes de los santos, uno de los protocolos

El servicio espiritual también es esencial en la vida de las personas, más aún en el contexto de la pandemia por el COVID-19. Al respecto, dialogamos con Pedro García, subsecretario de Culto de la provincia del Chaco, para interiorizarnos del protocolo en las instituciones religiosas.

ActualidadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
parroquia-San-Fernando-y-santo-cura-Brochero 2020-0716
Parroquia San Fernando y Santo Cura Brochero

Arrancamos con la siguiente pregunta : ¿Cúal es el protocolo?, a lo que responde “la atención es distinta acá, por tener casos mucho más complejos  que otras provincias. Lo que se determinó son las atenciones personalizadas, individuales o urgencias como bautismos, confesiones y consejerías para las iglesias, pero no la apertura de los templos.

Iglesia-de-la-Ciudad 2020-07-16
Iglesia de la Ciudad (evangélica)

Agrega, que “ hasta es lo único que está permitido” y de manera tajante remarca la prohibición de la “no concurrencia masiva”. 

 

Hace pocos días comercios implementan paneles de acrílico en los mostradores para evitar  el contacto directo con el público y esto le consultamos si también esta manera de precaución será imitada por las iglesias. En este sentido, nos responde: “No está previsto, pero con el uso del tapabocas,  la distancia social de 2 metros, el alcohol en gel al ingreso y egreso está bien”.

 

Otra cuestión importante para el católico que acostumbraba ir a su iglesia y rezar a las imágenes de los santos, aclara que “no se los puede tocar ni besar”.

 

 

 

Además, reconoce el funcionario los distintos problemas que acarrea esta cuarentena: “En casos de consejerías hay grandes problemas por el contexto de encierro, por alguna cuestión depresiva y que necesite asistencia espiritual urgente, esto es un pedido de todas las entidades religiosas. Si bien habían solicitado la apertura de los templos con un mínimo de personas, pero eso debido a la problemática y la gravedad que tenemos nosotros en Resistencia nos vimos en la disyuntiva de esperar hasta el 24 de mayo, para ver qué pasa con la curva de contagios de ahí vemos y definimos, no obstante estamos trabajando con las distintas iglesias por un protocolo unificado litúrgico que podamos implementar Dios mediante a partir del 24 de mayo, de acuerdo de cómo va evolucionando la curva de contagios”,expone .

 

 

 

Te puede interesar
NI_UNA_MENOS_1

MUMALA se moviliza a 7 años del #NI UNA MENOS

La Revista del Chaco
Actualidad

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- convocan a movilizarse bajo la consigna “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza”  en el marco del 3 de Junio por el aniversario de los siete años del Ni Una Menos. 

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.