
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
Nuestra Tierra - ChacoEn el marco de este aniversario, INCUPO invita a todas las personas que se sientan parte de su historia a compartir una frase o testimonio breve sobre lo que la organización representa en sus vidas, comunidades o territorios.
Los aportes pueden enviarse en texto o en video (de hasta 30 segundos) a través de este formulario:
https://forms.gle/nWXTEB6H3AMHtcwe7
Hay tiempo hasta el 5 de septiembre. Luego de esa fecha, los mensajes recibidos se compartirán a través de los canales de comunicación de INCUPO.
La campaña busca visibilizar y poner en valor el recorrido compartido. Porque esta trayectoria pertenece a quienes, a lo largo de 55 años y desde distintos lugares, fueron y son parte de INCUPO.
Una historia junto a las comunidades del norte argentino
INCUPO nace en 1970 con la alfabetización radial de familias rurales, un trabajo que, desde el acompañamiento territorial, impulsó a la par el surgimiento de organizaciones campesinas e indígenas capaces de analizar sus realidades para transformarlas.
Más de cinco décadas después, la organización sigue acompañando en Formosa, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero y Santa Fe a unas 30 organizaciones que nacieron de ese proceso.
Hoy sus principales líneas de acción incluyen la educación popular, el fortalecimiento de las juventudes rurales, la promoción de sistemas productivos sustentables, el abastecimiento local de alimentos y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Todo ello con un objetivo común: fortalecer el protagonismo, el arraigo y una vida digna para las poblaciones rurales.
"Celebramos ese camino común, con la certeza de que las voces de nuestras comunidades son las que dan sentido, fuerza y futuro a este proyecto colectivo", señalan desde INCUPO.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Una hembra y su cachorro son observados y fotografiados a orillas del Río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
La producción de El Impenetrable da el presente en la edición 2025 de la Exposición Rural en Buenos Aires y la harina de algarrobo se roba las miradas porteñas, por ser un producto saludable y beneficioso, por generar recursos para la comunidad.
INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas todos estos años, a las comunidades indígenas, agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.