
Senderismo en El Impenetrable, para conocer el monte chaqueño
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
Una hembra y su cachorro son observados y fotografiados a orillas del Río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire.
Nuestra Tierra - ChacoLa madre es Nalá, quien fuera liberada hace poco más de un año. Los investigadores tenían indicios indirectos de la existencia de este primer cachorro desde hace varios meses, pero no habían podido confirmarla hasta ahora.
A pesar de que la situación del yaguareté es crítica en la región chaqueña argentina, en los últimos años han llegado noticias esperanzadoras a esta región. Por un lado, el restablecimiento de una población en los Esteros del Iberá, Corrientes, tras 70 años de extinción. Y ahora, el registro de un pequeño cachorro en la provincia de Chaco, donde no había registros confirmados de hembras de la especie desde el año 1990.
Sobre el avistaje, Darío Soraire comenta: “Fue un día maravilloso para mí, tuve la excelente suerte de ver a Nalá con su cachorro a la ribera del Río Bermejo. Estaba navegando, subiendo río arriba; los vi y quedé impresionado con su hermosura”.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
La producción de El Impenetrable da el presente en la edición 2025 de la Exposición Rural en Buenos Aires y la harina de algarrobo se roba las miradas porteñas, por ser un producto saludable y beneficioso, por generar recursos para la comunidad.
INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas todos estos años, a las comunidades indígenas, agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Emprendedores exhiben sus producciones los fines de semana en el Domo del Centenario, con propuestas de diferentes rubros y para todos los gustos. “Don Celestino”, es la yerba mate artesanal, de producción local y personalizada, con incorporación de hierbas para cuidar la salud.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
La celebración por los 40 años de trayectoria en el chamamé el sábado 23 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera .
Una hembra y su cachorro son observados y fotografiados a orillas del Río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollan una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales para el cultivo de palta en la región.
Los Cafres, banda ícono del reggae latinoamericano, regresa a Corrientes para reencontrarse con su público. La cita será el sábado 9 de agosto en el escenario cubierto de Concepto Yapiré (Av. Raúl Alfonsín 3701) Desde Bella Vista (Corrientes).
El domingo 10 de agosto, la Coffee Party que está copando las principales ciudades del mundo llegará a Resistencia. El encuentro será por la tarde a puro disfrute en la vereda de Necochea 580 (ciudad de Resistencia), de 16 a 20 horas.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.