
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
SociedadSegún un relevamiento de Grupo Gestión sobre la base de 3.179 casos en Argentina, los profesionales prefieren alcanzar un equilibrio entre la presencialidad y el trabajo remoto, ya que el modelo híbrido es el que más se adaptaría a su vida personal.
En un contexto en el que las modalidades laborales siguen evolucionando, un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar que mejor se adapta a su vida. Este esquema, que combina días de trabajo en la oficina con jornadas remotas, sigue consolidándose como el modelo preferido en el país.
El relevamiento, basado en las respuestas de 3.179 personas, muestra que el teletrabajo también mantiene una presencia significativa en las preferencias de los trabajadores, con un 36% de los encuestados que elegiría desempeñar sus tareas completamente a distancia. En tanto, sólo un 14% optaría por el esquema 100% presencial, mientras que el trabajo por proyecto es la opción menos popular, con apenas un 2% de adhesión.
“Los resultados reflejan que el mercado laboral argentino sigue atravesando una transformación donde el equilibrio entre la vida personal y el trabajo se vuelve prioritario. La preferencia por el modelo híbrido responde a la necesidad de mantener la flexibilidad del trabajo remoto, pero sin perder los beneficios del contacto presencial con los equipos y la cultura organizacional en lo que refiere a las posiciones ejecutivas”, explica Fernando Ciarmatori, Gerente de Desarrollo Comercial y Selección de Grupo Gestión.
Este cambio en las expectativas de los trabajadores también impacta en las estrategias de las empresas. Muchas organizaciones están adaptando sus políticas laborales y sus espacios de trabajo para ofrecer esquemas que permitan atraer y retener talento en un contexto altamente competitivo. Según Ciarmatori, “las compañías que logren diseñar modalidades de trabajo que combinen eficiencia y bienestar para sus colaboradores tendrán una ventaja diferencial en términos de atracción de talento y productividad para sus posiciones ejecutivas”.
La clave para las empresas estará en encontrar el punto justo entre la presencialidad y productividad para mantenerse competitivas en el mercado.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.
Un comerciante de Resistencia resulta perjudicado por el robo de indumentaria (ropas), el sábado 15 de febrero, por una mechera. Por tal motivo, desde el comercio alertan y aconsejan estar prevenidos.
A poco de celebrarse el Día de San Valentín, como cada 14 de febrero, ¿qué mejor manera de hacerlo que cuidando el bienestar y la salud y fortaleciendo la relación en pareja?
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
La plataforma de movilidad inteligente desembarca en Resistencia con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio.
Con el objetivo de cumplimentar lo previsto por el Reglamento Interno del Poder Legislativo del Chaco, se ratifican las autoridades que integrarán la Comisión de Turismo y Deportes.
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
El Poder Legislativo del Chaco elige a través de votación nominal como defensor del pueblo titular a Lencovich Sergio y a Alicia Torres como defensora adjunta, aplicándose de esta manera la ley de paridad de género.
Nuevo Banco del Chaco junto a Comdetur lanza una promoción para todos sus clientes: dos paquetes dobles para asistir al partido entre Argentina y Brasil, que se disputará el 25 de marzo de 2025 en el Estadio Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas por la Copa Mundial FIFA 2026.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
Es una de las afecciones más frecuentes en los caninos. Afecta el tracto respiratorio y puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos, como parques, guarderías o reuniones con otros perros.
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La nueva función será el sábado 5 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.” Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía”, reflexión de Gabriel Rolón.